• Inicio
  • Autor
  • Credenciales
  • BSD (Banda Sonora Desafectada)
  • The Last Bee (Relato compartido)
    • Una Mascletá marina
    • Flanagan, el Apicarium RX2000 y Wall-And

desafectos

desafectos

Archivos de etiqueta: mujer

Encuentro para la perdición

05 jueves Sep 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 31 comentarios

Etiquetas

Carolina, Casa Rural, deseo, desnudo, hija, Huesped, M Clan, madre, Música, mujer, Niña, Provocación, Sensualidad, sexo, SIn enchufe, tentación, vacaciones

En el blog “el bic naranja”, su autor Fernando Vicente, los viernes propone un ejercicio de creatividad, mostrando un vídeo o una foto para que cada uno desarrolle y cuente la historia que le sugiera ese elemento; catalizador y detonante. Aquel día, la foto era la que nos acompaña. (Desconozco su autor).

Esta vez no me traigo sólo la aportación que hice allí, breve y concisa, y que sería la parte inicial del relato de hoy y que resultó ser germen propicio para el resto del texto. Cuando volví a leer aquello se me antojaba que en esa imagen veía más de lo que escribí como simple fogonazo. Aquí está el resultado final o quizás, -no podría asegurarlo-, primera parte del resultado final.

A Perdición

Encuentro para la perdición.

El susto fue mayúsculo cuando al salir del baño me encontré con aquella chica tumbada en la cama; desnuda, con los pezones de sus pechos púberes todavía, excitados y erectos, y con su mano alargada hacia mí como una invitación al acercamiento. Ser amable y complaciente con la hija de la dueña de la casa rural me había metido en un buen problema. Allí estaba, ofreciendo su cuerpo con un brillo en sus ojos entre la travesura y el deseo, entre la provocación y la imprudencia, sabiendo que lo que estaba haciendo no era correcto y que era una gamberrada, consciente de que yo no podría armar demasiado jaleo sin que la situación se me volviese en mi contra o al menos me generase un conflicto difícil de explicar. Ella era extremadamente guapa. Sus quince años, despertaban y desperezaban todavía en su cuerpo la mujer que será, pero que aún deja vislumbrar la niña que fue, aquel cuerpo que me mostraba como ya había imaginado casi sin querer, cuando con las camisetas de tirantes y sin sujetador intuía unos breves pechos que con facilidad marcaban en la camiseta su pezones por cualquier aire fresco que corriese al atardecer, allí en el porche de la casa mientras charlábamos. La madre, de unos cuarenta años se parecía mucho a ella, tenía un cuerpo delgado, sin mucho pecho, pero algo más que la hija, algo normal por otro lado, la adolescente estaba aún en proceso de acabar de madurar su cuerpo, pero si se las observaba con cierta atención se las veía muy parecidas. La madre con las caderas más anchas y con más curvas, era muy atractiva, no era de extrañar que la hija fuese tan bonita superando en belleza a la madre, aunque para mi gusto el cuerpo de la madre aún ganaba a la hija. Quizás el padre también fuese un hombre guapo y entre ambos hubiesen engendrado este ángel caído en mi cama. Del padre no había rastro en la casa, quiero decir alguna foto o retrato que pudiese darme una visión de cómo era. Estaban separados desde hace seis años y él residía fuera de España, según me contaron en una tarde de confidencias, tomándonos una cerveza, disfrutando del atardecer y la llegada del frescor nocturno tras regar el patio donde estábamos sentados, que tenía una buenas vistas, dejándonos ver cada tarde una puesta de sol entre montañas y árboles. Esto fue al cuarto día de mi hospedaje en la casa. Estaban haciéndome una estancia muy agradable en aquel lugar al que había llegado tras reservar por Internet, sin demasiado conocimiento de la zona, salvo un reportaje que había visto en televisión. La casa solo tenía cuatro habitaciones para clientes, el resto de la misma conformaba su propia vivienda, es decir que el salón y cuarto de estar y la cocina y el patio con su porche era compartido por ellas y los visitantes. La que me tocó en suerte era  una habitación con decoración agradable y elegante, como toda la casa, todo decidido por la dueña del negocio que además se encargaba, con la ayuda de la hija, de todas las labores de cambio de toallas y sábanas de las habitaciones.  Para la limpieza tenía contratada a una mujer del pueblo más cercano, a menos de dos kilómetros. Además, en el alojamiento estaba incluido el desayuno que se podía tomar en las mesas habilitadas en el patio o en la misma cocina, amplia y agradable. Suculento desayuno con zumo, fruta y yogur, pan tostado con mantequilla y mermelada,  o si se prefería, con tomate rallado y aceite, y un buen café.

Había decidido tomarme quince días para estar solo, dedicarme a mí mismo, a visitar la zona pero sin rutina marcada, es decir, cuando me apeteciese haría turismo por los pueblos y parajes cercanos, otras veces me quedaría en la casa, tenía muy buenas vistas y caminos por los que pasear y hacer alguna de las rutas pedestres que salían desde el pueblo. Rutas fáciles y sencillas, más como paseo campestre que ruta propiamente dicha para la caminata larga y alejada. Mi otra idea era la de descansar y leer, dejar pasar el tiempo acompañado de la lectura de los libros que me había llevado. Y así había transcurrido la primera semana. La lectura siempre me acompañaba por la tarde, y fue por lo que empecé a intimar más con ellas, al sentarse en el porche a pasar la tarde al igual que yo, me resultaba extraño estar tres personas en el mismo lugar, solos, y cada una a lo suyo, la muchacha escuchando música con cascos puestos, yo leyendo y la madre unas veces leyendo, otras solo escudriñando el paisaje, otras escuchando música también con cascos, incluso a veces éramos los tres que cada uno estaba con los oídos tapados para escuchar las músicas elegidas y no compartidas. Como fuere, yo veía que la adolescente me miraba con ojos más libidinosos que curiosos. Aunque había levantado la curiosidad de las dos; un hombre de treintaicinco años que aparenta menos de treinta, -no guapo pero lo suficientemente atractivo para interesar a las mujeres sin demasiado esfuerzo-, buscando la soledad, no pasa fácilmente sin llamar la atención. La joven, con ese descaro que da la edad, no escondía su mirada, y era franca y directa. La madre también algo atraída, pero mucho más batallada, intentaba guardar mejor que la hija su posible interés, pero no lo conseguía del todo, – cuando gustas a una mujer se nota, y yo era consciente de que esto estaba pasando, de que les gustaba a las dos-. No he de negar que hasta fantaseé la primera noche cuando llegué por la tarde y vi que estábamos sólo los tres y que a priori no había ninguna reserva más para los próximos días.

Le dije que debería marcharse, que lo que estaba haciendo era una locura, que por favor se vistiese. Todo esto, medio paralizado entre la sorpresa y el azoramiento por la situación pero sin poder dejar de mirar su cuerpo desnudo. Ella, con media sonrisa, dijo que no tuviese miedo, que no iba a pasar nada malo, que nadie había en la casa, sólo ella y yo. – Tú tranquilo, Mamá, no volverá hasta la noche-.

No podía creer que esas palabras saliesen de la boca de ella, se supone que debería ser al contrario, yo, el que tranquilizase y animase a la calma, yo, el que se colase en su habitación si fuese un depravado, yo, si fuese emboscado para conseguir un fruto prohibido, y ella debería ser la asustada y turbada y mis palabras saldrían en busca de alentar su sosiego y calmar el desorden mental que le supondría mi irrupción en su cuarto o donde la abordase; en el jardín al ir desapareciendo la luz, en la escalera de acceso a las habitaciones o en la cocina aprovechando la intimidad de la mañana cuando la madre estuviese en las labores enfrascada. Insinuando con descaro mis intenciones seductoras y lascivas, intentándolo con delicadeza, con el mayor mimo que mis palabras consiguiesen trasmitir, pero a la vez con el nervio y el miedo de que mis pensamientos me hubiesen traicionado y que las señales que yo había percibido claras y nítidas, no lo fuesen tanto, y que más por mi deseo de que fuesen ciertas yo las creyera certeras, y con tal anhelo, que hubiese apartado de mi cabeza las voces que me animaban a dejarlo, a disuadirme de un acto de éxito tan poco probable.

Pero no era el caso, era ella, la que me engatusaba con palabras que me llevasen a la serenidad, a dar tregua a mis nervios por una situación no buscada y que podía ponerme hasta en dificultades legales si su madre aparecía, o si ella misma me denunciase por estupro. Mis palabras eran balbuceantes, y repetitivas, vacías de argumentos que no fuesen los esperados por la sensatez, mi boca seca soltaba una tras otras frases para que la muchacha entrase en razón, frases que llevaban dentro las palabras; confusa, locura, equivocación, confusión, diferencia de edad, muy joven, no era mi intención o madre. Ella no atendía a mis razonamientos ni se movía ni apartaba su vista de mi ni dejaba esa pose que me instigaba, esa desnudez de ninfa marmórea que mis ojos no podían dejar de mirar, me estaba turbando, mi mente y mis labios decían una cosa pero mi cuerpo aun pétreo e inmóvil por el shock decía otra muy diferente. Notaba que se estaba despertando en mí una fuerte atracción sexual un instinto animal que pugnaba con el raciocinio que me esmeraba que fuese el dominante de la situación. Dejarme llevar por el instinto y el deseo podría traerme problemas, podría llevarme a hacer algo de lo que luego me arrepentiría.

Con su voz insistía; lánguida, suave y susurrante, deliberadamente sensual, – No seas tonto, no va a pasar nada que yo no quiera, ni que tú tampoco quieras, ya soy mayor para saber qué me gusta y qué no-. Con su cuerpo reiteraba más cada una de las palabras que decía, seguía tumbada y con su brazo volvía a ese primer gesto invitador, gesto de atracción hacia ella, gesto que tengo grabado, gesto como imán humano que me hizo salir de mi cuerpo estatuario dando unos pasos hacia ella, hacia la posible perdición.

 

 

. 

.     *Hay tentaciones que vemos que nos llevarán a la ruina si no somos capaces de controlarlas, tentaciones que nos arrancarán la piel, como nos canta M Clan.

«Carolina«

M clan - Sin enchufe

.     **NA: Publicado originalmente el 19 de Diciembre de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad.

Irónico vértigo de techos alto se

02 lunes Sep 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 13 comentarios

Etiquetas

comienzo, desconocidos, Efecto Mariposa, encuentro, hombre, Ironía, Música, mujer, pueblo, Recuerdos, reencuentro, sexo, tiempo, vacaciones, Verano

– Cuando me has llamado y me has dicho hola, y has pronunciado mi nombre frente a mí con una amplia sonrisa, te he mirado intentando ubicarte. La voz no me era conocida, y tu presencia física tampoco me resultaba familiar, salvo tu sonrisa, esa sí me lo era, pero me costaba adivinar porqué. Y de pronto, me ha llegado, no sé, cómo una leve brisa fresca en este día caluroso de verano, y me ha hecho recordar el lugar de donde procedía esa sonrisa, el lugar de mis recuerdos en donde bucear y de donde la debía rescatar para poder ponerle nombre.

– Ah! Vaya! Qué poético. Tu cara, y que no contestases me despistaron, pensé que no te acordabas de mí.

– He tenido un momento de recuerdos de golpe que han inundado mi cabeza, por eso me he quedado callado, ha sido como un torrente que me impedía hablar, lo siento; Sí, claro que me acuerdo, como no acordarme, lo raro es que tú lo hicieses y me reconocieras, me veo tan diferente.

– No estás tan cambiado.

– Bueno, quizás no tanto, aunque con muchísima menos cara de niño. Sonará mal, pero yo me veo mucho mejor ahora.

– Es verdad que estás mejor, cierto que parecías muy niño, pero quedan bastantes de tus rasgos de joven.

– Claro, por eso no te atraería mucho, ya se sabe que a las chicas de joven les gustan más mayores que los de su edad, y yo encima parecía menor. Nunca hiciste caso de mi interés por ti en esos dos meses de verano, y a hora resulta que te acuerdas hasta de mi nombre; es verdad que yo estoy sorprendido de que haber recordado el tuyo así de repente. Me alegra verte. Joder!! Casi 20 años después. ¿Cómo te va la vida?

– Pues me va, no me puedo quejar, ¿y tú?

– También bien, diría que mucho mejor de lo esperado cuando nos conocimos, bueno en esa época tampoco es que pensase demasiado en el futuro.

– Claro, éramos muy jóvenes para hacer planes. Tengo algo de tiempo libre, ¿tomamos algo?

– Pues… no sé, voy un poco apretado pero… venga vale, tengo una… no, casi dos horas, si quieres nos lo tomamos. Mira, ¿allí mismo?  ¿En aquel bar?

– Vale, vamos. Me alegra mucho haberte reconocido. ¿Sabes?, se me aceleró el corazón un poco, no sabía si hablarte.  Tenías que haberte visto la cara que has puesto cuando te he hablado. Ese tiempo, callado mirándome, se me ha hecho eterno. Pensé que me había equivocado o que te importunaba, hay a gente que le molesta que alguien de su pasado aparezca, así de improviso.

– No, no, era como te he dicho, que no te ubicaba.

– Pues te costó colocarme en el tu puzle de vida, quizás tenías olvidado ese momento de juventud en el que nos conocimos.  Me intriga saber qué has pensado durante ese silencio, o qué te traje a la memoria para quedarte así.

– No sé, sería largo de contarte.

– Tenemos casi dos horas, me has dicho

– Sí claro. Ahí estuviste rápida.

– Quizás te parezca una tía rara, acercarme así y hablarte. Realmente somos desconocidos, y voy y te pido tomar algo para hablar como si fuésemos viejos amigos.

– Peculiar la situación sí que es.

-Sí claro, peculiar es una buena forma de decirlo, pero es que ha sido un impulso.

– Qué fuerte!! Verte ahora tras tanto tiempo. Me has traído algo tan lejano que debería estar brumoso pero aunque no lo creas todo aquello está muy nítido en mí cabeza.

– ¿Sí? ¿Y cómo es que lo recuerdas tan bien?

– Imposible de olvidar, solo estuve allí un verano, para mi es aquel gran verano, de los que más recuerdo, quizá para ti sería un verano más.

– Claro, yo veraneaba allí habitualmente, pero algo diferente debió ser para que no se me borrasen tus facciones y las haya reconocido hoy entre la multitud. ¿Qué pensaste en ese silencio?

– Bueno, lo primero que pensé, es que te habías equivocado, no recordaba a nadie como tú.

– Bueno, no te lo reprocho he cambiado bastante. Cuando me conociste era un palo, superdelgada, muy niña aún, y ahora ya ves con kilos y curvas de más.

– Bueno, no tan cambiada, sino no te habría reconocido.

– Sí, pero tardaste.

– Mujer tantos años… pero…

– Sí, se lo que vas a decir; la cara es igual. Pero no es igual está bastante más rellenita.

– No, iba a decirte, lo que antes te dije, la sonrisa sigue siendo igual, y el brillo de tu mirada también es aquel que recuerdo.

– Bah!!, que va, pero gracias por decírmelo,

-Te veo muy alegre, feliz.

-Intento ser feliz.

Y tras esa frase desplegó una sonrisa que la apuntalaba, no dejando dudas de que decía la verdad, que vivía esa verdad sin fisuras, o eso le pareció a él.

 

La vista puesta en ese techo alto, siente como si se alejase más y más, le parece que su altura fuese aumentando a cada momento. Cierra los ojos. Reconstruye otra vez ese encuentro inicial y lo que siguió, lo que hablaron. No deja de dar vueltas en su cabeza lo sucedido. Le contó cómo recordaba él aquel verano; que al principio se presentaba muy aburrido, no conocía a nadie allí, pero por suerte su tía intermedió con la madre de “A” para que este le sacase de casa e hiciese de cicerone por el pueblo, y se hicieron muy buenos amigos. Él, estuvo preguntando por todos los chicos y chicas del grupo. Ella no pudo contarle demasiado, los siguientes veranos, poco a poco dejaron de ir por el pueblo de vacaciones muchos de ellos, el caso es que el contacto se perdió.; – Ya se sabe, se crece y uno va prefiriendo otras vacaciones, otras amistades -. Ella sí que seguía yendo, nunca faltaba su visita cada año, como mínimo aparecía por allí una semana, la de fiestas en verano.  Hablaron mucho. Cayeron varias cervezas, ella era muy locuaz, él que normalmente no lo era también estuvo bastante hablador, preguntando e interesándose por la vida de ella y contestando a las muchas preguntas que le lanzaba. Callaron de vez en cuando, silencios que no se hicieron largos ni incómodos, sorprendentemente. Había pasado poca más de una hora cuando ella le preguntó que hacía por esa zona, y el contesto que cortarse el pelo. Aunque vivía bastante lejos, se cortaba el pelo por allí desde hacía mucho tiempo; – vamos, una de esas cosas que la haces por costumbre y no las cambias sin saber muy bien porqué, se es más fiel al peluquero que a la pareja-, le dijo. – ¿Y tú? ¿Qué haces por aquí? -. Ella le contestó que vivía por aquel barrio, a lo que él le dijo que le gustaba la zona, que estaba muy bien, y que hace años tuvo intención de trasladarse a ese barrio y buscó piso por allí; le gustaban esas casas antiguas de techos altos, pero no encontró nada que cuadrase con su presupuesto que era bastante escaso. Entonces ella, con naturalidad, le invito a ver su casa, que era de las características que él decía y situada a una manzana del bar en el que estaban, el dudó unos momentos, aunque realmente no tenía nada que hacer, la excusa de disponer sólo de dos horas fue mero teatro para ponerle tiempo de caducidad si la cosa se ponía tediosa, volvió a mirar el reloj, aun no se cumplía el tiempo que le dijo disponer, además, quizás quedase feo rechazar esa visita, aceptó y en menos de cinco minutos estaban subiendo en un antiguo ascensor, en el que no había mucho más espacio que para ellos dos. Sin quererlo se sintió algo excitado por esa situación de encierro y proximidad. Pero enseguida intentó alejar esa idea de su cabeza, no quería montarse una película equivocada. Además a priori no era el tipo de chica que le gustaba, bueno de cara sí que lo era, tenía unas bellas facciones, todo encajaba perfectamente en ese rostro y su sonrisa era de esas que desarma e invita a entregarse, pero estaba algo “rellenita”, justo en ese límite de lo que él solía considerar atractivo en una mujer, y que pasada esa frontera, o en ella misma, solía desestimar. La casa era amplia y bonita, estaba decorada con gusto. Era curioso que en el tiempo que llevaban hablando ninguno hubiese preguntado si estaban emparejados. Es verdad que navegaron bastante rato en un mar de recuerdos de aquel verano, pero según avanzaban hacia la actualidad, seguían evitando voluntaria o involuntariamente esa pregunta que al fin llegó por su parte; -¿Y vives sola? ¿No tienes pareja? Ella dijo que sí que vivía sola y que ahora no tenía pareja. – Jo, qué gozada toda ésta casa para ti sola. Ella le preguntó si él no vivía solo. – Sí, sí vivo solo, pero en algo mucho más pequeñito, lo tengo mono, pero esta casa es mucho más chula. Enseguida se arrepintió de esas palabras, ese vocabulario tan infantil o afeminado; “mono”, “chulo”, quizás ella lo creería inmaduro o incluso gay. Intento que ella no lo pensase diciendo que le gustaba mucho la arquitectura y la decoración, como todas las artes, desde la música a la pintura, pasando cómo no, por la literatura, y que ya no sabía en dónde meter los libros que leía.

Abre los ojos. Se siente mareado. Ese techo lejano parece moverse. Vuelve a cerrar los parpados. Es irónico buscar ahora el porqué, pero lo hace. Qué les hizo terminar en la cama si eran prácticamente desconocidos. Qué se fue tejiendo a su alrededor para terminar allí antes de acabar aquella tarde. Qué hizo que ella se fuese abriendo de esa manera, contándole cada vez más intimidades de su vida, dejando al descubierto que esa intención denodada de ser feliz venía a consecuencia de unas malas experiencias sentimentales, que le hicieron prometerse vivir felizmente la vida. Sí que es verdad que para eso era bueno, para escuchar, sabía hacerlo, sabía escuchar y eso hacía que ellas cada vez se mostrasen más, y sin darse cuenta hacía que las mujeres se sintiesen bien, a gusto a su lado. Quizás fue eso simplemente, que ella sintiese refugio en él. Realmente no sabe que le impulsó a hacerlo, ese momento en el que él sin mediar palabra la beso. Ella no se opuso, por el contrario cerro los ojos, y dejo que sus labios se fundiese con los suyos en un baile suave y de una cadenciosa lentitud. Su sonrisa, su boca, ya había despertado en él cierto deseo cuando estuvieron hablando toda la tarde, sus labios eran de una perfecta carnalidad, y sería necio negar que por algún momento pensó como serían su besos; no siempre una boca perfecta de labios ideales son los que mejor besan, había tenido experiencias desilusionantes en ese sentido, aunque en sentido contrario también, besos que resultaron ser fantásticos salidos de bocas que no prometían o al menos no invitaban a creer en esa delicia que luego fueron. Pero esa flaqueza que pasó por su cabeza, enseguida fue apartada como algo absurdo y poco posible. Sólo volvió a pensar en ello, cuando caminaban hacia la casa. Ahí si pensó que quizás ella quisiese algo más que conversación, y empezó a idear como desembarazarse de una situación incómoda si llegaba a suceder, pero intentó dejar de fantasear, al fin y al cabo él no estaba por la labor, no era su tipo. Y ya se sabe que si dos no quieren no pasa nada. Sentados en el sofá siguieron charlando animadamente, de repente ella le dijo que le iba a dar una sorpresa, y se fue a una estantería  de donde, tras dudar brevemente ante ella, extrajo un libro, qué resulto ser un bonito álbum de fotos. Le enseño unas fotografías de aquel verano, y para su sorpresa él estaba en varias de ellas, no recordaba que se hubiesen hecho fotos, pero la evidencia no dejaba dudas de que sí que las hubo. Ella se río, y dijo; -Ves, nunca has estado olvidado, de vez en cuando ojeo estas fotos y en ellas estás, y como eres el único del que nunca más supe, siempre me preguntaba qué sería de ese que apareció una vez y ya nunca más. Y fíjate, qué cosas de la vida que ahora estas aquí sentado a mi lado -. Y desplegó su sonrisa, y él la besó, fue un largo beso, delicado, dos bocas frescas, dulcemente amalgamadas las lenguas, sin reticencias y sin urgencias como si se conociesen esas lenguas desde tiempo inmemorial y supiesen que ritmo y que contorsión debían dar en cada instante para disfrutar de ese beso eterno.

Todavía se sorprende de ese impulso, de lo que vino después ya no tanto, cuando se empieza, lo siguiente venidero ya no es de extrañar, la búsqueda del cuerpo del otro por las manos exploradoras, moviéndose con la misma calma que ese beso deja en el aire, los ojos cerrados todavía, se abren como para pedir disculpas por la osadía, y descubren el centelleo y brillo de los de ella, y siente ese mismo centelleo en sus propias pupilas. Con la certeza visual de que no hay duda ni arrepentimiento en ninguno de los dos, avanzan en el desvestirse, lo hacen sin prisas, con sutileza, como si la celeridad pudiese hacer estallar ese instante y todo se pudiese estropear. Como en una coreografía aprendida y entrenada, se ponen en pie, siguen besándose. Los botones de las camisas ya están libres, y sus cuerpos ya se sienten sin la tela, la piel con la piel enardece aún más sus deseos, ella le desabrocha el cinturón, y el pantalón se desliza hacia el suelo, él le baja los suyos más ajustados. Dejan de besarse y se miran a los ojos, sonríen, no hablan. Todo va con sensación de lentitud pero va sucediendo rápido. El deseo no le aminora ante la desnudez de ella, siente que esa no delgadez le es excitante, todo su cuerpo va un poco más allá del canon establecido por la moda, quizás esté algo pasada de peso para su estatura pero no se le muestra desproporcionada, al contrario todo tiene armonía, y firmeza, esto lo ve y sobre todo lo nota al acariciar su cuerpo, según sus manos han ido desligándolo de la ropa. Ella se libera del sujetador y afloran unos pechos más grandes de lo que él había podido atisbar mientras la ropa los cubría, hace también desaparecer sutilmente el tanga, él hace lo mismo con su ropa interior, y surge irremediable el falo en inhiesto estado, que él acomoda hacia arriba entre su cuerpo y el de ella cuando se unen en abrazo en busca de retomar ese beso que habían aplazado. Con la misma delicadeza de lenta danza con la que se alzaron retoman el sofá. Sus caderas se le muestran amplias y contundentes, y duras las nalgas, cuando posa sus manos mientras ella se ha puesto encima de él al ir tumbándose en el sofá. Con ella a horcajadas, la cintura le parece que se le ha estrechado, por esa posición en la que las piernas se separan y la pelvis se acomoda y acopla, y entonces toman protagonismo las caderas que parecen ampliarse, y se ofrecen atrayentes para asirse a ellas y apretar gustosos los glúteos, haciéndoles partícipes también del empuje de los sexos que en breve se encontrarán. Y ese encuentro se produjo enseguida, con parsimonia pero no exenta de cierta fiereza. No necesitaron mucho más, los besos lascivos, las manos aquí y allá en busca del deleite de la piel y la carne, repasándose cada centímetro del cuerpo, los seños de ella de grandes areolas y sus pezones erectos rozando el pecho de él, algo que lo encendía más, y casi sin quererlo y sin pensarlo, él ya estaba dentro de ella sin tomar medidas protectoras, ninguno de los dos lo encontró necesario seguramente por la procacidad del momento y sin caer en lo temerario. Entró tan fácil, deslizándose suavemente, estaba tan húmedo y lubricado que no tuvo ningún problema para abrirse paso, tan excitado que pensaba que se correría aunque no llegase a penetrarla. Realmente no fue él quien penetro si no que ella buscó su verga con sus movimientos encima de él, y fue su vulva quién atrajo hacía sí, aquel pene, y con él dentro, sus caderas y cintura comenzaron a moverse circularmente, y a un lado a y a otro, rozándose por todas las cavidades internas de su vagina, también los labios internos y externos querían participar y sentir esa placentera fricción y se ceñían con fruición al sexo que albergaban y por el que se deslizaban luego con movimientos de arriba abajo, y viceversa. Muy tumbada sobre él, rozando su monte de venus con el inicio de vientre de él, para que la base del pene fuese masajeando y rozando su clítoris con tal movimiento. Él rompía de vez en cuando esos movimientos con una brusca embestida que ella recibía con placer, pero ella enseguida continuaba con aquel roce que la estaba volviendo loca, cada vez más rápidos los movimientos y con más violencia, él se había dejado hacer, y ya no aguataba más, se iba a correr, no tenía ya fuerzas para más embestidas, se iba a ir, pero quería aguantar hasta que ella se corriese, pero no lo logró, y se fue, con placentero orgasmo apretando los dientes, sintió como eyaculó profusamente. Ella sin hacer caso, siguió y siguió con sus movimientos, y aunque su miembro aún no estaba desinflado del todo ya daba muestras de flacidez, pero para ella era lo de menos, tenía ya todo su placer concentrado en ese punto carnoso de la vulva que tanto gustó le estaba dando, parecía como si él no estuviese allí, y por fin ella con un largo; uhmmm, diosss!!! Se dejó caer por completo sobre él. Estaban sudorosos, ambos exhausto. Él, algo avergonzado, aunque tampoco demasiado, por no haberle aguantado. No era un gran corredor de fondo ya metido en materia, por eso prefería tener un largo preámbulo y que le dejasen hacer, para que sus parejas llegasen próximas al orgasmo antes de la penetración.

Ella sigue dormida. Él ya no sabe cuánto rato lleva despierto mirando el techo, que siente altísimo, muy alejado de él, tiene cierta sensación de vértigo, ¿o es la situación la que le da vértigo? En este desvelo reconstruyendo lo sucedido y buscando el porqué, además del techo, ha observado toda la habitación. Muebles de Ikea, como casi toda la casa, pero todo puesto con muy buen gusto como ya pudo apreciar, la habitación se hace acogedora, todo aparece muy ordenado, como el resto del piso. Eso le gusta, no soporta el caos, y por su experiencia en otras aventuras, sabe que hay muchas mujeres que son un desastre, y lo van dejando todo por ahí, prendas encima de sillas o de radiadores, incluso fuera de la alcoba en cualquier parte de la casa. En algunos casos este desorden no está a primera vista pero tienen armarios atiborrados de ropa sin orden, y que por desgracia llegas a abrir y descubres una ingente cantidad de ropa apelotonada. Al principio, llegó a pensar que eran casos singulares, pero con la repetición empezó a dudar de que fuesen casos aislados y raros, a no ser que su vida se hubiese aliado con la excepción y la viviese permanentemente. En la parte de sus amigos se confirmaba ese axioma de que los “tíos” son desastrosos, él se siente excepción, hasta algo enfermizo.  No sabe qué hora es. La persiana a medio bajar, hace que ya no entra casi luz natural en la alcoba, está anocheciendo, deben ser cerca de las diez, es verano, y por la ventana abierta entran apagados ruidos de la calle; murmullos de gente, tráfico, corretear de algunos niños jugando. Debe haberse dormido un par de horas. No sabe qué hacer, si levantarse con sigilo y marcharse o esperar, aunque parece dormida profundamente seguro que la despertaría al vestirse. Le gustaría darse una ducha. Piensa que ha hecho el gilipollas por follar sin condón, y no sólo una vez, sino dos, en el sofá y luego en la cama, debería preguntarle si toma “píldora” o si usa algún otro método anticonceptivo. Es de necios lamentarse de lo que ya no tiene remedio, pero le jode ser tan inconsciente. La verdad es que ha disfrutado, pero no quiere que esto sucedido, lo bien que se han sentido uno con el otro, y que se haya quedado y no haya salido corriendo enseguida, lo entienda como un comienzo. Tampoco quisiera hacerle daño, no quisiera quedar como un cabrón. Aunque esto tampoco importa mucho, además en una noche, o una tarde mejor dicho, no cree que dé tiempo a dejar tan mala huella. Quizás se esté comiendo la cabeza por nada, y ella esté haciéndose la dormida esperando y deseando que se marche. Puede que se haya arrepentido de lo sucedido, o no, pero no quiere que él se crea que esto puede ser un inicio, sino simplemente disfrutar de sexo. Con este pensamiento, absurdamente se siente utilizado, siente que ha sido follado, y es irónico pensar esto puesto que él ha querido y ha participado activamente, aunque es verdad que no sabe cómo llegó a tal deseo si ella no estaba dentro de sus apetencias como mujer. Sigue mirando el alto techo, le gustan los techos altos, le gustaría vivir en esa casa. Cierra los ojos, siente vértigo.

 

 

 

.     *El protagonista siente la ironía de lo sucedido, como todo es irónico para Efecto Mariposa en su canción;  Es difícil tener fría la cabeza y caliente el corazón, y animar un alma rota y no volver la vista atrás… Es todo irónico al final. Sorpresas que te va dando la vida.

«Ironía«

efecto_mariposa_comienzo-portada

.     **NA: Publicado originalmente el 28 de Enero de 2015. Hoy recibe una segunda oportunidad.

Carácter de mujer

19 lunes Ago 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 32 comentarios

Etiquetas

amor, carácter, decisión, deseo, Educación, escote, Exquisita, familia, Hombres, individualidad, libertad, machismo, madre, Marlango, Música, miradas, mujer, padre, padres, sexismo, sexo, transparencia, Un día extraordinario, vestimenta

Tengo buen cuerpo, soy guapa y tengo carácter. Esto queda fatal decirlo de una misma, pero si no me lo digo yo quién me lo dirá. Bueno…, mis padres. Siempre o casi siempre para los padres, los hijos son lo mejor y ganan por goleada al resto de hijos. Aunque hay excepciones en las que los padres son monstruos que asustan  y empequeñecen, que no dejan desarrollarse como persona, que todas las decisiones son puestas en duda, son matizadas. Hay padres que con su autoritarismo no dejan que se sea libre de decidir, y si son hijas con más fuerza y decisión, padres que dicen: -“Qué van a pensar de ti, que van a pensar de nosotros”.

Que dicen: – “¡Qué educación van a creer que te he dado!”,

Que dicen: – “¡Dónde vas así vestida, pareces una puta!”.

Y entonces anulan a sus hijas, siempre o casi siempre a las hijas, no a los hijos, los hijos son otra cosa.

Hay padres que ensombrecen todo. Y cuando digo padres, digo padres y madres. La madre muchas veces es peor aún que el padre. La madre como mujer desaprueba los actos de las hijas, la madre por su educación poco liberal intenta inculcar esos mismo valores encorsetados y opresivos a las niñas, que se le muestran desvalidas y a merced de cualquier desaprensivo, e intentan salvarlas de su inconsciencia, de ellas mismas, de  ser mujer.

La misma madre que hace que el hijo no haga nada en casa es la que despotrica porque la hija toma ejemplo del hermano, y comienza el enfrentamiento entre ambas mujeres por el agravio comparativo. Y para salir el hermano tiene el beneplácito de la madre y la hija tiene mil obstáculos para el mismo fin. Y ante la disputa surge la figura pacificadora y arbitraria del padre que termina por asestar el rejón o estocada final para dar la razón a la madre. Y la hija se cerciora por completo del trato injusto y diferente por ser ella mujer y no hombre y por no tener los mismos beneficios que el hermano que campa a sus anchas por la casa y fuera de ella. Y el padre emerge como figura castigadora, auspiciada aún más por la madre, ungiéndole como padre talibán en el refuerzo y descargo de ella, de la madre.

“Talibán”, palabra muy de moda, pero no hay que irse en busca de otros vocablos en otras religiones u otras culturas para encontrar una palabra que conlleva un comportamiento similar a aquél que nos suena mejor por ser lejano y parecernos que nosotros no somos participes de ello, ese comportamiento que siempre hemos tenido muy cerca y que, quizás por ello, el significado pierde fuerza y se entiende y acepta como normal. Decir: “padre machista”, nos parece menos fuerte que lo otro, cuando es lo mismo. Coartar la libertad de la mujer, la esposa y la hija, como estado natural de existencia, como un ser inferior a él, que domina la casa y la sociedad por ser hombre.

La madre que muchas veces esconde su verdadero pensar, diciendo a la hija que si por ella fuera no sería así, que es mejor no llevar la contraria al padre, pero miente y hace que el odio de la hija sólo crezca hacia el padre y no hacia ambos, puesto que ve a la madre como víctima igual que ella, y aunque hay ocasiones en que esto es así, otras tantas es falso y simulado y la madre está más que de acuerdo con el padre, e incluso con mayor insistencia conmina al padre para que se muestre duro con la niña, que según su pensamiento se le descarría.

Por suerte no tuve esos padres, y mi forma de ser no obedece a una postura contestataria, sino a una certeza de que todos somos iguales, hombres y mujeres, y que estamos aquí para disfrutar y vivir lo más intensamente posible. La vida es corta y es una pena echarla a perder, no dar rienda suelta y aprovechar cada minuto es un delito, es un momento y un tiempo que no se recupera.

Por eso no tengo tapujos, y me gusta hacer lo que me gusta. Tomar mis decisiones con sus aciertos y sus errores. A veces puedo parecer frívola, pero los que me conocen bien, cierto que no son muchos, saben que no lo soy, que debajo de mis vaqueros ajustados, de mis vestidos y mis tacones, de mi máscara de ojos y mis labios pintados, hay mucho más. Que detrás de mis manos perfectas con uñas esmaltadas, hay unas manos fuertes capaces del trabajo manual, del golpe en la cara y de la caricia más sensual. Que me apetezca salir arreglada y bien pintada según la ocasión, no quiere decir que sea tonta, que me miren con recelo ellas y con descaro ellos, no me incomoda. Yo decido en cada momento cómo y cuándo quiero. Y si voy muy escotada y alguno se fija en ello, lo decidí al salir, y es lógico que sus ojos no puedan evitar mirar lo que muestro y dejo a la imaginación, que eso es lo peor para ellos, con eso los tendrás rendidos e hipnotizados. En algunos casos sus miradas son ordinarias y burdas, pero no en todos los casos.

No soy del tipo de mujeres que se pone escote y luego va todo el rato recolocándolo para evitar enseñar lo que ya en casa es evidente que iba a estar al albur de los demás, o esas otras mujeres que se ponen blusas transparentes y después van por la calle o el metro molestas  con las miradas de hombres o mujeres e intentan tapar algo con los brazos esa visión, y ven impúdicas esas miradas y ese interés con descaro de ellos por cierta parte de su cuerpo, como si aquella blusa que deja ver su ropa interior no fuese invitadora a los ojos y miradas de los demás. Tampoco soy de esas mujeres que me pongo minifalda de infarto y luego todo el tiempo pierdo la compostura y elegancia tirando de ella hacia abajo, en esos caso es mejor optar por no ponerla, es mejor una falta corta pero que no se mueva de sus sitio esas que trepan por el cuerpo son incomodas y horrorosas, la dejan a una en una situación ridícula de movimientos y aspavientos de recato cuando vas con una prenda que se da de bofetadas con el recato.

No siempre el mirar de una transparencia o un escote o la falda corta es algo baboso, a veces, muchas veces, es de admiración y placer contemplativo, sobre todo si lo mostrado es mostrado a propósito, y siempre que no sea un mirar agresivo ni irrespetuoso o insidioso, a mí me halaga, para eso lo llevo, incluso si al pasar por el lado de un hombre yo arreglada hasta el tuétano no me mirase pensaría que algo va mal. Si una mujer empezando la madurez no hace girarse a un hombre, o al menos, hace que este mire recatadamente mi presencia, me tendría que replantear si ya entré en ese mundo del estar sin ser vista como un fantasma en un castillo que sólo es presentida por los animales que acompañan a los habitantes de la casa.

La vida está llena de escotes por los que asomarse y unos dejan huella y marcan, y otros solo deleitan la vista, no es lo que se ve si no lo que uno compone dentro de sí mismo para vestir ese escote con nuestra percepción y nuestros sentimientos, y hay hombres que ponen mucho sentimiento en ese mirar y recrearse, y a mí me gusta cuando veo que se hace sin chabacanería, sin ser zafio, con estilo. Hay hombres que saben mirar. Sí que es cierto que la mayoría no, se desbordan en grosería cuando lo que se luce deja ver o intuir o levemente descubrir ciertos encantos, es ahí donde se sabe si un hombre merece la pena, el que observa con delicadeza sin abrumar ni agobiar, el que mira con el deseo contenido y que se lleva tu imagen con él, el que sabes que más que mirar entra en trance, porque no ve solo una parte de carne, ve más allá, ve lo que le gustaría hacerte, ve lo suave que sería estar y entrar en contacto con la piel que ve, y eso se lo veo en la cara, sé diferenciar al tipo que te violaría y al que te trataría con todo el cuidado del mundo, aquél que se preocuparía primero de darte placer, porque él disfruta viendo cómo consigue darte ese goce para luego desbocarse y tocar el cielo juntos, o un poquito después, para asegurase de que tú has llegado plenamente. Veo sus manos, para mí son importantes, y sé si serán delicadas en el roce y el trato, aunque reconozco que algunas veces me confundí y no atisbé, no supe ver a primera vista lo fenomenal que podía ser un amante hasta haber sentido sus dedos buscar donde a muchos ni se les ocurriría, y seducirme con sus besos y con esas manos deleitosas, tanto que solo con ellas, como si de un instrumento musical se tratase han sabido sacar toda la música y gemido contenido en mí.

No tengo pareja, de momento no encontré nadie con el que quiera compartir mi día a día, pero es mi decisión, estoy a gusto en mi situación, solitaria, que no sola. Quizás algunas de mis conocidas hablen a mis espaldas, de mi forma de ser, de mi elección libertaria, de sexo cuando quiero y con quién me gusta. Ellas quizás como esas madres sexistas no lo entiendan, y me vean como una “puta” por hacer lo que a los hombres se les tiene en pleitesía, o quizás es envidia por mi osadía que ellas nunca tuvieron, no ya ahora que encontraron pareja “definitiva” y es más lógica su fidelidad, sino antes cuando a locas se salía en busca de diversión y nunca se atrevieron a llevarla al sexo.

Puede que haya gente  que piense que en la vejez me encontraré sola y me acordaré de los años de locura en los que algunos me ofrecieron la estabilidad emocional que ellos decían ver que necesitaba, pero vivo el aquí y el ahora, no quiero pensar en ser una anciana venerable con su venerable maridito anciano, quizás no llegue a esa edad en la que perdonamos todas las cosas a la gente solo por ser viejos, aunque hayan sido lo peor de lo peor, la peor calaña habida en el mundo. No sé si llegaré a ese momento vital, probablemente sí, pero hasta entonces quiero vivir cada instante plenamente y si un día me enamoro hasta los huesos bienvenido sea, no nos engañemos, cuando eso llega no hay quién lo pare sin sucumbir a la infelicidad en el intento. Y si no llega nadie, seguiré viviendo.

 

 

 

 

.     *La Protagonista del relato no pierde su rumbo como en la canción de Marlango. Se siente exquisita.

«Exquisita«

Marlango - un día extraordinario

.     **NA: Publicado originalmente el 26 de Julio de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad.

 

La felicidad a ratos

17 sábado Ago 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 23 comentarios

Etiquetas

añoranza, ahogo, amor, antepasados, culpa, Días y Flores, dolor, Felicidad, Infelicidad, llanto, Música, muertos, mujer, nostalgia, pena, Pequeña serenata diurna, Silvio Rodríguez, tristeza

A veces la tristeza le agarra del cuello y lo zarandea, le lleva casi al ahogamiento para dejarle como un trapo viejo, tirado. Otras veces la añoranza le sostiene en volandas y no le deja poner los pies en el suelo. Y flota y flota sin rumbo en un espacio onírico de recuerdos, y sin remedio, pasado un tiempo, cae desde lo alto, haciéndose polvo todos los huesos. En ocasiones la nostalgia lo arrebata de lo cotidiano y diario, y vuelca su mente al pasado, le aturde, le anula para el tiempo cercano y la vida se le hace insoportable para seguir luchando. Le pone en peligro, a punto de perder el trabajo ido de sus quehaceres queda vulnerado. En otras ocasiones la melancolía lo hunde en su sofá preferido, allí se siente seguro, a salvo de las alegrías de los otros que tanto daño le haría, en el asiento se acurruca y no quiere ver más vida, sufre silente los males que se imagina. Hay días en los que el desconsuelo se apropia de su alma y el rostro se le tuerce, y la mueca muestra la lágrima viva que cae por su rostro y todo lo irriga, solo puede buscar rincones donde aliviar este desamparo, buscando un sosiego que solo en un muro cree haber encontrado y que le transmite la calma que necesita, huye de las gentes que lo quieren y aman, solo necesita la oscura sombra de una esquina cercana.

Pero hay días que luce el sol por la ventana, y se da cuenta cuán feliz es su vida, comparada. Y siente dolor por sus muertos que quedaron enterrados en tiempos infelices, comparados. En esos días quiere salir a vivir, quiere huir del sofá al que se siente atado. Esos días, desprende las manos que el cuello le tienen atenazado, quiere coger aire, y profundo seguir respirando. Aquellos días de sol, se le enturbia la mirada al darse cuenta de cuánto estaba equivocado, por dejarse llevar por el hartazgo. Y quiere despegar los pies de la tierra, esta vez sí de manera querida, y dejarse llevar  por un vuelo de buenos deseos y fines.  Esos soleados momentos siente euforia, el pecho se le infla y la sonrisa se le marca en el rostro con brillo en sus ojos por ver futuro y no solo recuerdos de y por tiempos pasados. Luchar contra seguir volando es como no seguir luchando por nuevos instantes venideros con proyectos renovados. El sol pone luz y alumbra las tinieblas que lo retenían y ve salir de esa oscuridad a la mujer que lo acompaña, esa que lo ama sin pedir nada, esa que lo anima en sus horas bajas, esa que él arrincona y aparta cuando el delirio de la tristeza le acompaña. Y por un breve espacio de tiempo se siente gigante, con una mujer a la que quiere y le quiere, bañados de libertad.

Pero enseguida los rayos que iluminan y dan calor se van y vuelve la ausencia de luz y regresa el frío, y ese rato de tiempo jovial y esperanzado se transforma y cae y el llanto se abre paso y se siente culpable de su felicidad, y no puede con su alma y la angustia rige de nuevo su estar en este mundo que se le hace ingrato. Y son más los pensamientos que le sacuden y agobian y dejan caer, que los que le acunan, aunque esa mujer se desviva por él.

 

 

 

.     *Para musicalizar el texto me ayudo de ésta canción de Silvio Rodríguez en la que nos habla de ese instante de felicidad que siente el protagonista del relato. De los motivos simples que le llevan a serlo por un momento, y como se siente casi culpable, por ese breve bienestar que quizás sus muertos no pudieron disfrutar, y a los que pide perdón.

«Pequeña serenata diurna«

Silvio_Rodriguez_-_Dias_y_Flores_-_Front

.     **NA: Publicado originalmente el 14 de Enero de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad.

 

El primer día de un cambio (3ª parte)

02 viernes Ago 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Adiós, Afectos, amanecer, amor, cama, cambio, cariño, complejidades, desamor, desencuentro, deseo, despertar, desvelo, dormir, Efecto Mariposa, encuentro, hastío, hombre, insomnio, ligar, Música, mujer, Otra historia, pareja, Ruptura, sexo, Supermercado, vigilia, vino, Vivo en vivo

Los despertares eran fantásticos, aquello se convertía en tal placer que era difícil que ya el día no fuese ideal. Juntos en la cama él se giraba hacía ella y pasaba suavemente la mano por su pelo y dibujaba con un leve roce su oreja y, muy suave,  pasaba el reverso del dedo por la mejilla y con los ojos chispeantes le decía te quiero, ella entonces le ofrecía una sonrisa, bella, resplandeciente, parecía que no hubiese estado durmiendo ocho horas, esa sonrisa borraba todo atisbo de la imagen que tenemos generalmente al salir del sueño, y que no suele ser la idílica de las películas, más bien el de un rostro embotado, el pelo enmarañado y no digamos si ese despertar viene precedido de haberse acostado algo ebrio o después de una larga noche, o de ambas cosas juntas, que ya nos dejan con un deplorable aspecto.

La cama era grande y con espacio amplio para cada uno, que los separaba para dormir a gusto sin molestar al otro con los giros o movimientos o desvelos que se producen en la horas nocturnas, unos sin consciencia, otros demasiado conscientes con insomnio y vigilia y preocupación que nos arruinan la noche y el descanso. Esa distancia quedaba en nada cada mañana, cuando sus cuerpos se buscaban para darse los buenos días y las primeras caricias y besos matinales y decirse palabras dulces antes de levantarse. Y los fines de semana estos cortejos se alargaban y acercaban sus cuerpos para darse caricias y agasajos con todo ello. Entonces las ropas nocturnas sobraban y se hacía necesario hacerlas desaparecer para sentir la piel de uno sobre el otro y la calidez de los cuerpos que mimosos se mostraban con todo el día por delante para estar y compartir, y juntos dilataban el momento de ir a desayunar, y abrazados y arrullados dejaban el mundo al margen y con esa desnudez y ese amor el deseo se abría paso, y ella sentía como la erección de él iba aumentando y se iba inflamando y al rozarla con ella en la pierna o el culo, era señal inequívoca que seguía excitándole aún con sus 50 años pasados, y era como una tarjeta de visita, como credenciales para ser recibido, y ella tan excitada como él, sentía ya la humedad entre sus piernas y echaba la mano bajo las sábanas en busca de ese miembro que llamaba a su puerta para constatar que lo notado era cierto y real y sentir como ya crecido, más que pedir audiencia, reclamaba y exigía atención. Entonces él ante esa acción busca sus pechos y baja su mano hacía su vagina y descubre lo lúbrica que está, y ella con un leve movimiento abre y separa un poco sus piernas para ofrecerle un acceso mejor, y él comienza a jugar con su clítoris, presionando y masajeando como sabe que le gusta. Y sin mucha más demora por la excitación de ambos, ella se voltea y se pone encima de él y con facilidad hace que el pene inhiesto entre duro y grande, pero deslizándose adentro con dulce suavidad, y ella rítmicamente se mueve buscando el orgasmo y aceptando las embestidas de él desde abajo, aguantando hasta sentir que ella está a punto de venirse, y él entonces se deja llevar al percibir como se contraen todos los músculos vaginales por los espasmos del coito venidero; Y al sentir esa presión no soporta más ese placer y se deja ir y eyacula con violencia llegando juntos al final, jadeantes y con la respiración entrecortada, sudorosos.

Sin duda en la cama lo han pasado bien, siempre supieron gozarlo, desde aquel encuentro en el supermercado, tan deseado por ambos como se confesaron enseguida, cuando ella dudando ante la estantería de vinos cual elegir él se atrevió a recomendarle uno. Y como ambos estaban predispuestos y deseosos de conocerse, todo fue fácil y sencillo. Conectaron muy bien, el utilizó toda su verborrea pero de forma muy natural, nada forzada, cierto que había elegido un tema del que hablar que le gustaba y del que además tenía ciertos conocimientos, quizás por ello se lanzó y atrevió en la sección de vinos a hacer lo que llevaba tiempo pensando sin osarlo, pues lo que dijese no sonaría a tonterías de adolescentes. Ella se sorprendió a si misma mostrándole esa sonrisa que había imaginado darle algún día, y aceptando su consejo, y más se sorprendió cuando instintivamente le sugirió probarlo juntos en su casa para que si no estaba bueno pudiese echarle la culpa y si lo estaba poder darle las gracias de alguna manera. Argumentó que no quisiera regalar ese vino a unos amigos sin haberlo probado y que una botella para ella sola era mucho. Luego, al llegar a casa pensó que quizás él pensase que era una “fresca”, pero en el fondo no le importaba, hacía algunos días que había decidido dar un cambio a su vida.  A él también le entraron dudas sobre su proceder, quizás ella pensase de él que era un frívolo cazador de mujeres solitarias, y además un engreído sabiondo por hablar con esa solvencia de vinos.

Pero todo fue bien en aquella cita para cenar en casa de ella, buena cocinera, algo que a él acabó por desarmarle, ya que él también hacía sus pinitos en los fogones. Parecían hechos el uno para el otro. Esa primera noche terminaron en la alcoba de ella y comenzaron los despertares cómplices.

Cinco años juntos dan para muchas situaciones, y poco a poco se empieza a ver lejos aquel día primero en el que cada uno por su parte pensó que necesitaba un giro en su vida, y precisaba encontrar “el primer día de un cambio”. Y como lo desearon lo obtuvieron y se decidieron a afrontarlo y llevarlo a cabo, y agarraron la ocasión primera, sin pensar demasiado si saldría bien o mal, sin el peso abrumador que nos paraliza cuando tenemos miedo al cambio y tememos lo que vendrá. Primaron el aquí y ahora para potenciar el mañana, que será benévolo o no con las decisiones tomadas.

Todo se va desmoronando con el tiempo. En la cama todo era perfecto, pero se buscaban menos fuera de ella, en los primeros tiempos, incluso de tiendas en los probadores lo hacían, pero ese fuego se fue apagando y extinguiendo, y el deseo y placer no fue sustituyéndose por amor y complicidad, solo por cariño, y con el cariño y el sexo solamente, no se puede sostener el edificio de la pareja, y cada uno a su manera fue buscando su rincón, y hoy en el salón recuerdan amablemente los inicios y los ríen, y les divierten los días alegres y festivos pasados y les enternecen los malos en los que se apoyaron uno en el otro, pero son conscientes que no es suficiente, que queda mucho recorrido por vivir y que prefieren otros lugares comunes que los comunes de los dos. Y se miran y sostienen la mirada, porque el afecto no cambia ni desaparece entre ellos, y se dicen nos vemos, y se dicen adiós.

 

 

.                                                                                          FIN

 

.      *Ya ha pasado lo mejor y todo parece peor, como dice Efecto Mariposa en su canción. Por ello es mejor dejarlo aquí, y desearse lo mejor, y cada uno seguir volando ya más seguros con sus complejidades.

«Otra historia«

Efecto_Mariposa-Vivo_En_Vivo-Frontal

.     **NA: Publicado originalmente el 19 de Febrero de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad

El primer día de un cambio (2ª parte)

01 jueves Ago 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 18 comentarios

Etiquetas

Complejidad, Depende, desconocida, desconocidos, deseo, dudas, Duerme conmigo, encuentro, fantasear, hombre, Jarabe de Palo, masturbación, Música, mujer, onanismo, sexo, Soñar, Supermercado

Se sentía un poco perdido, desde hace tiempo buscaba dejar de dar tumbos, un parón, un descanso, y encontrar con quién tomar un respiro, un estar y compartir, pero temía perder su libertad, más que su libertad, su espacio, sentía temor a que alguien invadiese esa ínsula en la que se sentía cómodo y seguro, sobre todo seguro. Aunque quién llegase a tomar posesión fuese invitado y no un invasor no esperado.

Estaba convencido de que ella era más mayor que él, aunque no lo pareciese. Él, pasado los cuarenta, ella seguro que rondando los cincuenta, parecía tan joven como él, pero siempre tuvo intuición para esto de las edades y le daba en la nariz que aparentaba menos edad de la real. Tenía un cuerpo escultural, si bien no tenía pinta de ser carne de gimnasio, más bien la naturaleza jugaba a su favor y seguramente cuidaba su dieta, pero sin llegar a la obsesión de rendirse a ella, puesto que no estaba con ese tipo de delgadez, en verdad tenía cuerpo rotundo. En verano había podido constatarlo, con ropa veraniega y vestidos livianos que se amoldaban a su cuerpo sin ser chabacano el resultado, tenía buen gusto, lucía pero sin ser extravagante, cierta elegancia portaba. Quizás este tipo de cosas es lo que le paralizaba ante ella, desprendía seguridad por los cuatro costados. Él que con los años se había dejado llevar por la espontaneidad y se lanzaba a la conversación y al piropeo apartando la vergüenza de juventud, ante aquella mujer no lo conseguía, él experto en soltar sonrisas cómplices, con ella lo más que había podido hacer en un par de ocasiones era sonreír bobamente, cuando ya el encuentro “fortuito” pero realmente buscado se había llevado a cabo, sin poder soltar la frase que llevaba pensada para ese momento tan deseado. La última vez en el supermercado.

Además era como un imán para sus ojos, cuando andaba despistado por el barrio, sin saber cómo levantaba la vista a tiempo para verla torcer por una calle, o verla cruzar por el paso de cebra junto al semáforo. Ese amado semáforo que hacía que a veces quedasen uno frente al otro en la distancia, él disfrutando como un niño de una visión, que se llevaría a casa para degustarla con tranquilidad y regodeándose en los detalles que pudiese haber memorizado, y ya sin memoria por medio puesto que ya los tendría presente allí, junto a él, se mezclarían con los detalles de su fantasía.

Él, estaba convencido que le gustaba a ella, igual que él la miraba un poco a hurtadillas y como avergonzado, sentía que ella hacía algo similar. Toda la entereza en las relaciones que había ganado en los últimos tiempos se desmoronaba ante ella.

Los días que coincidían en el super, como este último día, como hace menos de una hora, se le aceleraba el corazón y la alegría le ponía una sonrisa tonta de felicidad absurda, que luego se pensaba como un adolescente. No podía evitar seguirla con la mirada cuando ella avanzaba por el lineal, sabe que ella le ha descubierto infraganti más de una vez, pero sigue sin poder evitar quedarse atontado, quieto, tieso, y sin disimular haciendo que compra algo, solo con la mirada perdida por el pasillo en busca de sus andares, y si intuye que se girará es cuando sale de su letargo y da media vuelta esperando no ser cogido en falta.

Se dice que un día tiene que decidirse y hablarle. Quizás si fuese a la frutería donde él suele comprar fuera del supermercado, allí en la espera y con el compadreo que se gasta con el vendedor puede que fuese el lugar idóneo.

Aunque realmente, lo que más soñaba era encontrarla en un lugar de copas, donde la situación se presta más al careo, y envilecido por un par de copas se atreviese a conversar y galantear y seducir y quién sabe si conseguir tentar. Es en esos instantes, en los que imagina que ella accede e incluso toma la delantera y hechiza y fascina aún más de lo ya atrapado y cautivado que está por un ser que le resulta tan angelical pero a la vez tan mundano que solo piensa en cómo podría ser un encuentro carnal entre ambos, en el que ella se dejase hacer e hiciese, en el que primero con deseo descontrolado se besasen fuerte y rudamente para lentamente compartir sus lenguas.  Y ahora piensa en la desnudez de dos cuerpos bien adultos, pero en forma. Se sobreexcita, y la imagina con la rotundidad de siempre pero sin un ápice de tela que cubra su piel, sus senos no muy grandes pero tampoco pequeños, se le ofrecen para ser lamidos y mordisqueados por su boca insaciable, y ella mirándole brevemente a los ojos tras alzarle la cabeza de sus pechos, baja despacio en busca de su verga que toda encarnada está como nunca lo estuvo, con una erección dolorosa. Y no puede evitar con esta imagen en su cabeza, tumbarse en la cama y agarrar su falo, que le parece enorme y lo masturba con movimiento rítmico primero y después con rapidez, y frena ese veloz ímpetu y lo hace más despacio para alargar el momento de placer y es a la vez un intento de control para no eyacular enseguida, pero su mano que sube y baja con su miembro se le muestra como si fuese ella quién le masturbase, y piensa que en ese momento le pediría que lo dejase y lo soltase para poder penetrarla, y él ya no puede aguantar más y casi sin movimiento alguno siente como su esperma se abre camino, y él junta la mano para no manchar todo y solo consigue que la simiente quede en su mano que se cerró sobre el glande, sintiendo cómo ha subido un espasmo desde el escroto avanzando por su pene, que lo ha dejado un tanto jadeante. Y abre los ojos que cerró para tenerla bien presente, y sólo ve su patética imagen encogida y triste, por no ser capaz de decir y hacer para llevar a cabo, y le da miedo que tras el sexo se encuentre como ahora, con ganas de soledad, sólo con el deseo sexual y no de pareja y que ella deje de ser anhelo y se convierta en estorbo y rémora y atadura.

 

 

 

.     *Nuestro hombre se siente perdido como en la canción de Jarabe de Palo, y cree que si ella entra en sus sueños conseguirá guiarse y encontrar el camino, pero en el fondo aunque lo desee, tiene miedo de que ella duerma con él.

«Duerme conmigo«

Jarabe de Palo - depende

.     **NA: Publicado originalmente el 13 de Febrero de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad

                                    .Continúa… El primer día de un cambio (3ª parte)

Descubriendo otros caminos

25 jueves Jul 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 33 comentarios

Etiquetas

anal, ausencia, autosatisfacción, bañera, baño, Bebe, calor, Con mis manos, ducha, invierno, juguetes eróticos, masturbación, Música, mujer, onanismo, Pafuera telarañas, sexo, Soledad, tristeza, Verano

La ducha y el baño de espuma es para ella algo muy relajante. Le gusta en verano darse una buena ducha cuando vuelve a casa después de la jornada laboral con el calor estival. Le refresca y deja como nueva, renovada. Igual le pasa por las mañanas, necesita una buena ducha para ponerse en marcha, antes que un buen café cargado es necesario un buen chorro de agua cayendo por su cabeza y deslizándose por su cuerpo que se desentumece del abrazo del sueño. En invierno, de vez en cuando, le gusta un baño con mucha espuma y agua calentita, cerrar los ojos y dejar su mente en blanco, solo sentir el agua y las sales penetrar, hidratar y suavizar su piel. En esas ocasiones de placentero bienestar, después de los primeros minutos de huida mental y desconexión con la rutina, los pensamientos vuelven a ella poco a poco y comienza a revisar el día pasado, la semana pasada, el mes acontecido, y así, al final hace recuento sin darse cuenta de su vida, no puede evitarlo. Se cuestiona porqué está donde está, feliz, sola, “single” como está de moda decir ahora, sin pareja ni carga familiar, y aunque no le pesa, a veces echa en falta tener un hombre cerca, pero es cierto que cuando quiere sexo no le cuesta encontrarlo. Luego le sobra a su lado, quiere volver rápido a su singularidad, huyendo del emparejamiento, de la dualidad, quiere ese sentir de dominio total sobre todo lo que viva. Ya tuvo un él, que la anuló hasta solo quererle y no quererse y después solo quedó el silencio. Pero no puede evitar que cuando en su vida cesa el ruido y manda esa ausencia de sonido, él se hace presente brevemente.

Ella descubrió su cuerpo algo tarde, nunca fue mojigata en el tema sexual, pero tampoco se obsesionó con buscar el placer corporal, no tuvo esos ataques de calentura que en la adolescencia le transmitían padecer sus amigas. Ya algo más mayor sí que se le despertó un buen apetito sexual y aprendió a disfrutar de él. A veces se piensa a sí misma como una persona que se inicia tarde en las cosas, pero no siente que se quede rezagada, más bien se dice que las cosas le llegan en el momento que mejor le vienen a su vida, desde hace tiempo intenta ser optimista, ver las cosas sin dramatismo, aunque es cierto que no siempre lo consigue. Ahora, con bastantes más años a esos de los primeros impulsos, desinhibida por completo, se ha ido encontrando a ella misma.

En esos días de duchas veraniegas, en ciertas ocasiones vuelve no solo con el calor producto de la época de estío, sino también un calor interior, y al refrescarse, la ducha fría no aplaca ese fervor sexual que trajo y necesita desfogarse, y el chorro de agua es un magnifico masajeador, bien dirigido, un cosquilleo refulge entre las piernas, y ayudado por unos dedos ya expertos, consiguen dar placer a un clítoris deseoso de un contacto que haga subir por su espalda un espasmo eléctrico, espasmo que sale de sus entrañas, dejándola doblada y extasiada. Aunque en esos casos de onanismo, es durante los baños de espuma que se da en invierno, cuando más disfruta de ese roce y fricción en la parte elevada de la vulva, sintiendo esa calidez del agua a la vez que las yemas de sus dedos presionan y circundan toda la zona, centro de ese placer, y surge un profundo suspiro y jadeo, acompañado de leve taquicardia que hincha su pecho en busca de un aire que siente que le falta, hasta llegar al orgasmo.

En estos últimos años abandonó un tabú que tenía desde la adolescencia, pero que por cierta casualidad descubrió placentero no hace demasiado tiempo. Duchándose y enjabonándose, al pasar por la parte anal, introdujo levemente un dedo por allí de forma azarosa, nunca tuvo tentaciones de buscar deleite por ese lugar, que por Freud sabía que en la que infancia se encuentra placer en el control del esfínter denominándola fase anal, y aunque ya había visto muchas escenas de sexo en las que mujeres conseguían gozar aprovechando las terminaciones nerviosas de ese orificio, ella siempre lo rechazó, hasta aquel día, en el que al ver la facilidad con que pudo introducir su dedo por la lubricidad del gel utilizado, y sin dolor para ella, decidió, siempre abierta a nuevas sensaciones, explorar y probar  a dar un pequeño masaje, presionando los lados, avanzando poco a poco en busca de las paredes internas de la vagina, que al sentir esa compresión se excitó invitándola a seguir con el juego. Siguió investigando un breve rato, con cuidado y sorpresa a la vez por lo que estaba haciendo, y aunque estaba bastante excitada prefirió parar, dejarlo y posponerlo para otra ocasión, no sin antes masturbarse, esa  fruición despertada tenía que aplacarla, y tan excitada estaba por esas sensaciones que aún contenían su cuerpo que tardó muy poco en correrse fuerte, muy fuerte.

Para repetir esa sensación, ese descubrimiento, decidió que ya era hora de tener juguetes eróticos para sus momentos de intima búsqueda de autosatisfacción, nunca se había comprado un consolador, y había llegado el momento, y ya que se lanzaba pensó que un pack completo sería lo ideal para también ampliar a su recién estrenado juego y nuevo hallazgo. Su soledad elegida, a veces triste, al menos sería lo más placentera que pudiera, y desde entonces sus baños son aún mejores.

 

 

 

.     *La protagonista del relato con sus manos, como en la canción de Bebe, busca satisfacer las ausencias elegidas.

«Con mis manos«

Bebe Pa fuera telarañas

.     **NA: Publicado originalmente el 17 de Diciembre de 2012. Hoy recibe una segunda oportunidad

Un día para la igualdad

08 martes Mar 2016

Posted by albertodieguez in Música, Reflexiones

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Copacabana, Día de la mujer, igualdad, Izal, Música, mujer

Hay mucho que hacer como sociedad y en la legislación para conseguir la igualdad, pero si cada uno de nosotros lo pone en práctica y nuestros hijos lo ven con naturalidad, (la educación es básica para solventar esta lacra), quizás vayamos consiguiendo cambiar la tendencia machista y vaya desapareciendo la desigualdad sexista. Depende del día a día que las tornas vayan cambiando. El empujón definitivo debe venir de los hombres, sin ese giro a nuestras actitudes no conseguiremos nada, sin afear el sexismo a nuestros hijos, a nuestros amigos y amigas (que las hay machistas) no lograremos que las mujeres sean por derecho iguales a los hombres. Sabemos que la igualdad no se alcanza en un día, pero si no cejamos en el empeño ese paso a paso diario debería llevarnos a ir arrinconando el machismo. Tendríamos que marcarnos un objetivo ambicioso, por ejemplo, una década para que el machismo sea residual y muy mal visto, sólo así, con un horizonte claro al que llegar se conseguirá una sociedad igualitaria con las mismas oportunidades para hombres y mujeres, sin que estás tengan que verse segregadas en el trabajo, en casa, en la calle y en la relación de pareja, siempre condicionadas por su sexo. Es prioritario enfocar este deseo de cambio en las escuelas, para arrancar de raíz el machismo es necesario que los jóvenes no lo perciban como algo normal, verlo como una anormalidad en el comportamiento humano es lo que debe calar entre los jóvenes, tanto en las chicas como en los chicos. Cuán importante es que ellas entiendan a esa temprana edad que no tienen que estar sometidas a los chicos, que son iguales a ellos y libres en sus actos y en la toma de sus propias decisiones, e igualmente importante es hacer entender desde la infancia a los chicos que no son superiores a ellas que ser mujer no implica ser inferior ni depender del hombre.

Por la igualdad. ¡Feliz día de la mujer!

 

.     *NA: Sin el aporte de la mujer en igualdad seremos una peor sociedad. Que todos juntos caminemos con la frente alta y tengamos Copacabana y Claqué y que éste día no se quede en un parpadeo…

«Copacabana«

Izal - Copacabana

 

Blanco tintado de rojo

24 viernes Jul 2015

Posted by albertodieguez in Música, Microrrelato

≈ 2 comentarios

Etiquetas

amante, corazón, despecho, El espíritu del vino, Héroes del Silencio, Improvisación, La sirena varada, locura, Música, mujer, sangre

En el blog “el bic naranja”, su autor Fernando Vicente, los viernes propone un ejercicio de creatividad, mostrando un vídeo o una foto para que cada uno desarrolle y cuente la historia que le sugiera ese elemento; catalizador y detonante. Me traigo aquí mi aportación que hice allí a vuela pluma, sobre la foto de abajo de la que él decía:

-En cuanto vi esta fotografía de Josephine Cardin, no pude resistirme a traerla aquí. La técnica usada, la ambientación, el color, la postura de la modelo, todo me lleva a imaginar una historia gótica. ¿Qué se te ocurre a ti?

Corazón en la mano- Josephine Cardin

Blanco tintado de rojo

¿Le arranqué el corazón o me lo arranqué yo? No sé de quién era aquello que estaba en mi mano y que manchaba mi blanco vestido. Ese intenso rojo tintando la tela, descendiendo como un río. Río que se llevó mi vida. No sé cómo fue, ni que sucedió. Ahora, salvo cierto dolor, no percibo nada en el interior de mi pecho, por eso dudo si fue el mío el apartado del cuerpo. No hallo sentimientos en mí, siento una nada interior, no odio pero tampoco amo, no encuentro placeres no encuentro belleza pero tampoco encuentro la fealdad ni hay algo que me genere asco y repugnancia en el trato. Me dicen que debo perdonar y perdonarme. Esto no hace más que confundirme, en este entorno de paredes blancas en el que me encuentro.

.

.     *Ella ha quedado varada como esa sirena cantada por Héroes del Silencio.

«La sirena varada«

Herores del silencio - el-espiritu-del-vino

.    **NA: En estos días de sequedad creativa vuelvo a tirar de lo que hice a vuelapluma.

Mujer, madre, coraje

21 viernes Nov 2014

Posted by albertodieguez in Frases, Poesía

≈ 34 comentarios

Etiquetas

Amor de madre, carga, Gabinete Caligari, madre, Madre Coraje, Música, mujer

Micropoema 15 - mujeres madres coraje

 

 

Toda mujer se convierte en madre coraje.

.

La madre, siempre es madre coraje.

.

A la madre todo se le vuelve drama, tragedia, un fin del mundo,

la madre se echa todo a la espalda, lo necesario y lo innecesario,

la madre decide que solo ella sabe hacer,

la madre sufre y agoniza por todos, siente por todos.

 

 

*Por esa carga impuesta casi siempre y autoimpuesta otras, y para suavizar el poema, valga el homenaje que hizo Gabinete Caligari a las madres, extensible a todas las mujeres que aun no siéndolo adquieren esa asunción del poema.

«Amor de madre«

Gabinete Caligari - Privado

 

**La tarjeta fue realizada con Notegraphy.

La vida está llena de afectos y desafectos.

Entradas recientes

  • Me gusta cuando me hablas bajito
  • Resquebrajado
  • Donde se siente el amor
  • Bajo el influjo de la mirada, los gestos y la intención de palabra
  • El Abrazo

abandono Adiós afecto Amaral amigas Amistad amor angustia ausencia Aute Bebe Bunbury calor cambio celos Christina Rosenvinge cuadros desafecto Desafectos Desafecto Social desamor deseo Despedida dolor duda dudas Efecto Mariposa encuentro espera Felicidad Frío hijo Hopper Infidelidad libros llanto locura Los Rodríguez Love of lesbian Lágrimas Marlango Melancolía miedo mirada Muerte mujer Mujeres Música Nada noche nostalgia Odio palabras pareja Pasado pensamientos piel placer Poesía Presente Quique González Recuerdos Ruptura Sabina Serrat sexo silencio Silvio Rodríguez Soledad Soñar Supersubmarina tristeza Verano Vetusta Morla vida

Archivos

Categorías

  • Comentarios (2)
  • Frases (7)
  • Música (351)
  • Micropoesía (11)
  • Microrrelato (27)
  • Poesía (114)
  • Reflexiones (47)
  • Relato (211)

Días de afectos y desafectos

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.306 seguidores más

Desafectados

En instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Follow desafectos on WordPress.com

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas Desafectadas

  • 81.135 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • desafectos
    • Únete a 1.306 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • desafectos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...