• Inicio
  • Autor
  • Credenciales
  • BSD (Banda Sonora Desafectada)
  • The Last Bee (Relato compartido)
    • Una Mascletá marina
    • Flanagan, el Apicarium RX2000 y Wall-And

desafectos

desafectos

Publicaciones de la categoría: Poesía

El Abrazo

26 viernes Nov 2021

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 29 comentarios

Etiquetas

abrazo, abrazos, amor, Aute, El niño que miraba el mar, hijo, Música, Señales de vida

El abrazo.

Lo había vivido ya,

de varias maneras de las muchas concebidas.

Abrazo de amada y amado,

en parques y bancos o encamados.

A escondidas o bien a la vista.

Para el sexo compartido

o después para el descanso ganado.

Abrazo cálido, de pecho con pecho

o de pecho con espalda

rodeando por completo a la persona abrazada.

Un abrazo de calma, de sosiego,

un abrazo de amor, de cariño.

Dado y recibido.

Un abrazo fraternal o de dolor compartido,

un abrazo fuerte, apretado,

de los que te hacen sentir que el otro te corresponde

y te dice; estoy aquí a tu lado.

Un abrazo entregado con el cuerpo y con el alma,

con las lágrimas a punto de brotar o brotando.

Pero nunca pensé en un abrazo suave pero tenso,

un abrazo tan largo que duele el cuerpo después de darlo y recibirlo.

Un abrazo que une las pieles por el cuello,

esa suave que me ha desarmado.

Hoy he descubierto y he sentido ese otro abrazo

que ya ninguno habrá de superarlo.

Muchos minutos de abrazo,

calmado, silente.

Mi abrazo; protector, completo y arrullador,

el suyo que no abarca; liviano, tierno y entregado,

casi imperceptible por su pequeñez,

pero más sentido que ninguno.

Una pluma posada que ya no la percibes fuera

si no que penetra y llega hasta el fondo

y la sientes rozarte y acariciarte el corazón.

Un abrazo nacido de la inconsciencia, del instinto.

Esperando que se prolongue o se repita infinitamente,

aunque inmediatamente sabes que ya no volverá,

ese, ya no volverá,

vendrán otros quizás más conscientes,

seguro que más fuertes y decididos,

no serán ni peores ni mejores,

sólo serán diferentes,

aunque siempre quedará aquel que fue el primero,

que fue único e irrepetible.

Hay sensaciones que se sienten sólo una vez en la vida

y ese momento insólito te llena de felicidad, efímera.

Penumbra. Ojos cerrados. Piel erizada.

Nada fuera de ese abrazo,

sólo nudo en la garganta e inmenso amor.

.

A Martín, por este abrazo.

.     *Aute me ayuda con su canción a completar todo lo que sentí con ese abrazo del poema. Ahora yo también siento muy dentro de mí, señales de vida.

«Señales de vida«

Aute - El niño que miraba al mar

.     **NA: Publicado originalmente el 16 de Julio de 2014. Hoy recibe una segunda oportunidad.

.     ***Al hijo.

Antes de que llegues

28 jueves Oct 2021

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 21 comentarios

Etiquetas

amor, cambios, dudas, El pan y la sal, hijo, Música, Mi pequeño Tesoro, Presuntos Implicados, ser, sin estar, tesoro

Un sinfín de «ahoras» me subyacen,

antes de que llegues, ya estás aquí,

antes de ser en cuerpo, eres en mente,

en abigarrado estado, que en un futuro vendrá.

.

Ya sin estar decides qué se puede,

ausente pero presente dices no se puede.

Destinos cambiados, historias de nuevos peligros,

abrazos de amores ungidos, ahora sorprendidos.

Silente y latente, me dejas rendido,

en la angustia de haberte concebido.

.

No quiero visionar lo venidero,

no quiero,

no quiero mi mente de ti aún inundar,

quiero en la espera, no desesperar,

pero sigues mandando sin estar.

.

Independientes éramos y ya no seremos,

ruptura de una vida por otra irrumpiendo,

deseada otra, acompañada de mil preguntas,

respuestas no hay que no sean engaño.

No hay verbo sólo sentimiento,

inexpresable sentimiento,

expectante al gozo,

dicen que hay mucho gozo.

.

Ahora sólo siento alborozo,

mariposeo,

y en el pecho aleteo.

Convertido en duda el proyecto venidero,

te quiero pero aun no siento el “te quiero”,

Antes de llegar eres aguacero,

empapando de amor al antiguo guerrero.

Aunque ya eres nombrarte no puedo,

sin nombre te espero,

aún no eres más que proyecto venidero,

camino empezado, pero aun te atisbo lejos viajero.

 

 

.     *Presuntos Implicados nos envuelve el texto con la música de su pequeño tesoro, como lo será el venidero.

«Mi pequeño tesoro«

Presuntos-Elpanylasal

.     ** NA: Publicado originalmente el 9 de Agosto de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad, ya próximo a cumplir 8 años el viajero, hoy no hay duda de que siento ese “te quiero”.

.    .****Al hijo

“Arribando” (o Un cínico desafecto social)

29 sábado May 2021

Posted by albertodieguez in Música, Poesía, Reflexiones, Relato

≈ 35 comentarios

Etiquetas

abajo, arriba, arribando, arribar, Barro, botas, cínico, cielo, DCP, Desafecto Social, La noche eterna-Los días no vividos, Love of lesbian, Música, medrar, mejorar, meritoneando, meritos, pisar, pobres, proletario, ricos, Sociedad, subir, suciedad, Wio, Wio antenas y pijamas

Preámbulo.

Lanzan una propuesta para jugar con los textos y las palabras, con el arriba y abajo, defender una u otra opción, estar encima o estar debajo, no vale estar al lado y no posicionarse, hay que defender una postura, y tras un segundo de duda, me sumo al proyecto. Al día siguiente sin pensarlo mucho, me surge un texto, rápido, de manera fluida, y lo dejo descansar, y que repose para leerlo más tarde pasados algunos días, hay mucho tiempo hasta la fecha de publicación. A veces con la relectura te das cuenta de la “castaña pilonga” que has hecho, y estás a tiempo de rehacerlo de nuevo…  Una semana después lo leo y dudo si es digno del proyecto, lo veo… no sé, quizás demasiado…  y según lo pienso, sin darme cuenta me surge otro texto que me parece más, no sé…  Bueno no doy pistas de lo que me pareció cada uno de ellos, el caso es que tenía un problema, ¿Qué hacía? ¿Cuál publicaba?…

Llevo meditándolo cuatro días y he llegado a la conclusión de que voy a publicar los dos, al fin y al cabo son complementarios, los dos defienden la misma idea cada uno a su manera, y el segundo además completa al primero, siendo más cínico si cabe.

.

Texto 1.

“Arribando” (o Un cínico desafecto social)

Andaba llegando donde uno está a salvo, donde uno cree que ya puede tomarse un respiro, que no descansar, en este vivir nunca uno puede bajar la guardia y echarse a dormir y reposar. Allí en ese lugar todo se ve mejor, todo parece teñido de otro color, el color del barro ya no forma parte de su horizonte, o al menos él lo ve así, y en ese momento de deleite por estar alcanzando aquel destino, pensando en esa pausa que se podrá tomar, evalúa ese transitar y mientras arriba, va recordando la serie inglesa “Arriba y Abajo” y de lo que le marcó ver en televisión el reflejo de esa sociedad de principios del siglo XX en Inglaterra. Él a su alrededor no veía esas diferencias, todos eran iguales.

Desde entonces siempre pensó en estar del lado de los de abajo, del lado de los desfavorecidos, era claro que este deseo de estar con ellos se debía a la cuna de la que provenía, totalmente proletaria, pero quería estar con ellos siendo de los de arriba para cambiar las cosas, teniendo lo bueno de aquella otra planta, pensaba que la desdicha de unos no puede ni debe ser y servir para la gloria de otros. Hoy aquella época de la serie se le muestra muy similar a esta, cada vez hay más diferencias entre los de arriba y los de abajo. Con el paso de los días a los de arriba se los ve más altos y lejanos, y los de abajo están más hundidos sin ver cielo ni salida. El de arriba pisa y el de abajo es pisado. El de abajo aguanta al de arriba y el de arriba lo ve como normal y necesario, es su función, se dicen, si no para qué fueron creados, sostener al prepotente, al empresario, y si le molesta debe dejar a otro paso, para sostener y ser pisado.

Con el transcurrir del tiempo había tomado una determinación, más pronto que tarde debía conseguir aquello que anhelaba desde esa infancia lejana. Hacer cumplir el sueño latente desde ese abajo, el sueño de tantos y tantos iguales como él, que por una cosa u otra no lo consiguieron y se fueron quedando por el camino, por las trabas y las trampas que no supieron esquivar, por los medios que tuvieron a su alcance y no supieron manejar y utilizar correctamente, en su beneficio.

Llevaba varios días deambulando, no encontrando lo que buscaba, sabía que el tiempo iba en su contra y que se le acababa, se estaba desesperando, ya empezaba a dudar si obtendría resultados, iba entrando en una edad en la que era mejor empezar a tener las cosa mejor atadas, un futuro. Pero incluso en los momentos de duda no cejó en su lucha por ser buen ciudadano. No dejando de asistir a las manifestaciones, en todas ellas en busca de apoyar a sus ideales e ideario, y de afianzarse en sus convicciones con buenos palos, para poner a cada uno en su sitio. No entiende como el problema cada vez aumenta en tamaño, cada uno debería saber cuál es su lugar en la sociedad, y lo suyo fue un accidente que debe reparar. Sólo le llega ruido, todo está turbado y emponzoñado por las noticias que llegan amplificadas por las antenas de radios y televisiones.

Desde que su amigo le dio el contacto y en la entrevista le dijeron que se preparase bien, estaba nervioso.  No encontraba lo necesario para afrontar el reto y llegar preparado a ese lugar que le ofrecían, se preguntaba si lo conseguiría. Cínicamente sonrió frente aquel escaparate, por fin creyó haber encontrado la solución a este debate que arrastra desde niño, por fin encontró el elemento necesario, encontró el calzado tan ansiado, ese que evita mancharte y sentir lo pateado cuando tus pisadas salpican al apretar con ahínco. Son robustas y fuertes y duras, con buena suela de agarre, listas para no resbalar, listas para poder trepar y alcanzar la cima, siente que esa es la solución perfecta, mantenerse bien erguido, sin duda encontró el camino. La luz y las nubes que podrían desaparecer a su alrededor si se consintiese no vencer, si no tuviese bien claro donde tiene su sitio, dejaron de ser un horizonte cercano y posible, al fin tiene las botas para pisar y jamás ser pisado, y conseguir olvidarse de su pasado. Allí arriba siempre se está y se estará mejor que abajo. Él ya está en la cima, arriba, y los de abajo serán bien pisados.

.

.

Texto 2.

«Meritoneando” o (Un desafecto político-social)

Me ando meando a los demás,

arribando y subiendo en la suciedad,

perdón quise decir sociedad,

medrando pisando a los demás,

robando al prójimo que me ayudó

a dejar de ayunar.

De méritos ando,

alabando a quién convenga,

palmeando las espaldas

de lucrosas amistades que devengan.

Quitando ando los beneficios del bienestar,

culpando a todos los demás

de los desvaríos que voy a insuflar.

Odiando la igualdad me ando,

si no saben que hay diferentes cunas

que les voy a contar,

que no entiendan que deben existir

para que yo pueda volar.

Orinando me ando para marcar

mi corralito, no se vayan a equivocar.

Arribando me ando,

dónde mejor se va a estar.

.

.

.

.     *Todos tenemos un ideario, que cínicos muchos traicionan para sobrevivir y medrar. Hoy para los textos utilizo el vídeo de Love of lesbian …. y ese ruido que aceptamos como verdad…

«Wio, antenas y pijamas«

Love of lesbian. La noche eterna-los días no vividos

.     ** NA: Publicado originalmente el 26 de Marzo de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad a diez años vista de aquel momento ilusionante de “Movimiento 15M”, para no olvidar que aún se puede.

Recuerdos del patio

13 sábado Mar 2021

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Los Secretos, Machado, nostalgia, Patio, Recuerdos, siesta, Volver a ser un niño

Tumbado,
oigo los cánticos,
tarareos de la madre
haciendo labores,
corriente de aire
recorre el pasillo
pasa por el comedor
donde estoy tumbado.
Al fondo la calle
al fondo el patio
flores a un lado
al otro sol y empedrado.

El almendro asoma
con la higuera se da la mano
recuerdos de infancia
olores lejanos.

Olores a limpio
vuelven a mí regazo
olores frescos
corriente de lo lejano.

Ayer sentí la Rosa
del fondo de mí patio
Rosa que hoy inunda
mí ser de sollozos y llanto.

Hortensia
violácea y rosada
hoja grande
macetón que soportas
ésta belleza gigante
que siempre me acompañó
llegando a éste instante.

Hortensia
en tu rincón
nunca faltaste,
mi niñez es Hortensia
violeta y rosa
verde, grande y verde
suspiro de primavera
siesta de verano
tranquilidad en el patio,
hora del sosiego
el sol esta abrasando
pero todo es sombra en el patio.

Agua que refresca,
todo se inunda de olores,
al atardecer
el sol empieza a ceder
y agotado comienza su marcha,
por fin el descanso,
el patio irrumpe en olores
todo está regado.

Mi infancia es Hortensia
Soledad y Hortensia
Enfermedad y Hortensia
Tristeza y Hortensia
Libros y Hortensia
Sólo Hortensia.

.     *Sin duda, influenciado por Machado que tanta poesía trajo a mi lado en la temprana juventud, queda este poema, acentuado hoy con la nostalgia de Los Secretos que nos llevan a ser de nuevo un niño.

«Volver a ser un niño«

.     **NA: Publicado originalmente el 23 de Enero de 2012. Hoy recibe otra oportunidad.

Alcoba apartada

11 jueves Mar 2021

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 20 comentarios

Etiquetas

almendro, Antonio Vega, árbol, casa, dormir, dormitorio, El sitio de mi recreo, higuera, infancia, lluvia, niñez, Patio, ramas, teja, tejado, viento

El viento mece con violencia las ramas,

almendro e higuera se abrazan

se quejan, y arañan el tejado cercano

gritan su desamparo,

la luna les abandona

no les ilumina el desgarro.

Chisporrotea la lluvia en la uralita y la teja

repiqueteo que adormece,

se cuela la relente

el ambiente húmedo moja la sabana.

El patio separa de los otros,

casa dentro de la casa

que se muestra lejana.

Las flores también se acunan

más protegidas sus ramas.

Conminado en este aparte

para el sueño necesario,

desterrado en la casa de la casa

que arrulla en la oscura madrugada.

El miedo no aparece

pero el miedo al miedo atenaza.

No quiere pensar el niño

en la violenta sacudida de las ramas,

sueña para no pensar

sueña con algún lugar

sueña con jugar,

el sonar de las gotas lo acompaña,

fuerza el niño la venida de Morfeo,

solo, en la alcoba apartada.

 

 

.     *Bajo el influjo de la oscuridad, uno quiere huir y refugiarse y encontrar ese lugar de recreo en donde estar a salvo y feliz, ese sitio que nos canta Antonio Vega.

«El sitio de mi recreo«

Antonio-Vega-El-Sitio-De-Mi-Recreo-Delantera

.    **NA: Publicado originalmente el 9 de Diciembre de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad.

Vivir la vida muriendo

24 miércoles Jun 2020

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 26 comentarios

Etiquetas

desazón, El mar no cesa, Héroe de leyenda, Héroes del Silencio, Música, Muerte, rutina

Antes lo mataba la rutina,

y ahora,

ahora lo mata salirse de la rutina;

siente que se ha pasado y se pasa la vida muriendo,

en eterna agónica desazón.

.

.

.     * Nunca a gusto con su situación, quizás todo sea un eterno castigo como canta Héroes del Silencio.

.     **Recuerdo perfectamente cuando escuché por primera vez esta canción una tarde allá por el 88, en el programa de TVE «Tal cual» presentado por Manuel Hidalgo…

«Héroe de leyenda«

Héroes del Silencio - el mar no cesa

.     ***NA: Publicado originalmente el 10 de Septiembre de 2015. Hoy recibe una segunda oportunidad.

 

Desde la mar infinita

28 martes Abr 2020

Posted by albertodieguez in Música, Poesía, Reflexiones

≈ 18 comentarios

Etiquetas

alma, Amaral, Estrella de mar, Frío, invierno, Música, Nada, Nada de nada, Te necesito, Una pequeña parte del mundo

Desde la mar infinita
desde la carne encontrada
desde el delirio del tiempo
te necesito sin falta
te espero con ansia
te busco con rabia
y no sé cómo encontrar
esa nada.

Nada que surge
surge y se aplaca
donde el tiempo rompe
rompe con ganas
ganas de verte
de sentir tus ansias
tus iras, tus odios pero
sentirte al alba.

Sin ese deseo
no podría vivir
tú me mueves
como títere en danza.
Danza de un infinito
que arruga el alba
ese delirio de deseo y
ansia, ansia por seguir
tú mirada, hasta ese
fondo que busca tu alma.

Alma confusa, alma de
Otro, Otro que no soy
yo y que me mata,
con esa sensación de gente
que no sigue otra cosa
que tú piel hilada,
hilada al tiempo
ese tiempo que no es
nada, eso que tú y
yo queremos, aunque
no lo sabemos, y todo
lo nuestro se dilata.
Hace que el tiempo discurra,
que el deseo sea, mucho más
que todo y se convierta en
NADA.

 

 

 

.     *En este poema en el que deseamos y esperamos a quién no está, y en la espera todo se nos convierte en nada, confluye con Amaral que nos recuerda esa necesidad y esa nada que trae la realidad…

.          «Te necesito»                                          «Nada de Nada«

Una pequeña parte del mundo amaral

Estrella de Mar amaral

 

 

 

 

 

 

 

.    **NA: Originalmente publicado el 23 de Enero de 2012. Hoy recibe una nueva oportunidad.

Adiós dulzura

18 sábado Abr 2020

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Adiós, dulzura, Fiebre, herida, Maldita dulzura, Mapas, Música, partida, reproches, Ruptura, silencio

Aquella dulzura perdida,

palabras ausentes,

miradas esquivas,

dolores reflejados en tu frente,

dulces reproches,

fiebre y herida.

 

Silencios enfermos

quitan la vida,

ruptura declarada

por civilizaciones amigas.

Dulcemente nos amamos,

dulce odio encadenamos,

maldigo aquellos días.

 

Trago amargo

perdida la dulzura,

tiempo perdido

por  manos sin usura.

No habrá recuerdo,

no hay forma de retenerlo

si no me miras.

Gira tu cara y deja la bebida,

grita y lanza lejos la dulzura,

será más fácil la partida.

 

 

 

 

.     *Vetusta Morla maldice la dulzura, y nos sirve para poner música al poema en el que el protagonista necesita deshacerse de esa dulzura, a la que también podría maldecir, para poder facilitar la ruptura.

«Maldita dulzura«

.     **NA: Publicado originalmente el 21 de Agosto de 2012. Hoy recibe una nueva oportunidad

 

Removidos posos

14 martes Abr 2020

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 33 comentarios

Etiquetas

amargor, Bosé, Hojas secas, Los chicos no lloran, Música, Miguel Bosé, otoño, pasear, posos, Recuerdos, Soledad

Ciertos recuerdos, son esos posos

que al removerlos salen a flote y dejan un sabor amargo,

son esa hojarasca que al pisarla rasga por dentro,

esa hojarasca que pisábamos en otoño,

y ahora, no pasa esa estación sin rasgar el corazón,

no hay otoño en el que el sonido de sus hojas caídas

no dejen cierto sabor amargo.

 

.

.

.     *Inevitable caer por la alameda y pasear de tu mano cada otoño… para recordar mi soledad, como canta Bosé.

«Hojas secas«

Bose - los chicos no lloran

.     ** Publicado originalmente 16 de Septiembre de 2015. Hoy recibe una segunda oportunidad.

Versando sobre campo y ciudad

12 domingo Abr 2020

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 22 comentarios

Etiquetas

Asfalto, campo, ciudad, Contaminación, Corazón de Neón, Estrés, Javier Gurruchaga, Música, Naturaleza, Neón, ocre, Orquesta Mondragón, Paz, tranquilidad

A veces quisiera estar así, como tú,

cercana a la naturaleza, al campo,

otras me digo; que haría yo sin mi asfalto, sin mis edificios altos.

A ratos, cambio un deseo por el otro,

una añoranza por la otra

y me quedo sentado en donde estoy,

y me digo; quién pudiera disfrutar de todo,

y elegir sin miedos sin tapujos, pero sin alardes,

cuando a uno el deseo le empujase a la ciudad o al campo.

Quién pudiera ser libre e ir y venir, sin angustias de querer y no poder

por estar atado, por un yugo aprisionado,

quién pudiera desatarse, desasirse y aburrirse

de tanto tiempo para nada o para algo.

 

La ciudad me ahoga pero sin su influjo me muero un tanto,

el campo me seduce con sus aromas y su aire caluroso o helado,

con sus ocres en verano, yo buscando el negro de lo umbrío para el descanso,

con sus ocres invernando, yo buscando el brillo y la calidez del rayo

que temple el cuerpo destemplado.

 

Pero me desazona qué hago yo sin el triste teatro

en el que habito con títeres de acetato,

de neones de luz cegadora, de visillos al caer la noche cerrados,

de luces contaminando, que no me dejan ver el cielo estrellado,

ni hacer una foto al astro nocturno que se muestra plateado.

 

Los monstruos dominan las noches

y los días tienen otros más peligrosos acechando,

sucios, incívicos, individuales, grotescos en el desencanto,

también hay limpios y píos corazones

y almas bondadosas que a brazo partido con ellos se baten,

sin tregua, sin piedad, pero sin ánimo para continuar,

sin futuro que atisbar, y en las aceras quedan malheridos,

caídos en la lucha, más que empobrecidos.

 

Entonces las avenidas arboladas o las que por el cemento fueron tomadas,

se me vuelven abominables y quisiera huir del combate,

del lugar de la batalla que angustia la mirada,

entonces, el campo aparece lejano como culmen de paz,

como edén en el que no creo a fe ciega, y del que al minuto querría volver,

pero en esos momentos de flaqueza, de desafecto por la ciudad,

quisiera estar así, como tú,

cercano a la naturaleza, al campo.

 

 

     *Como canta La Orquesta Mondragón, la ciudad dónde vivo es mi cárcel y mi libertad.

«Corazón de Neón«

Orquesta Mondragón - Corazón de neón

 

.   ** NA: Tras hacerle un comentario a Nuría en su entrada «caprichos» las palabras me siguieron brotando dando como resultado este texto.

.          *** Publicado originalmente 9 de Mayo de 2014. Hoy recibe una segunda oportunidad.

← Entradas anteriores

La vida está llena de afectos y desafectos.

Entradas recientes

  • Me gusta cuando me hablas bajito
  • Resquebrajado
  • Donde se siente el amor
  • Bajo el influjo de la mirada, los gestos y la intención de palabra
  • El Abrazo

abandono Adiós afecto Amaral amigas Amistad amor angustia ausencia Aute Bebe Bunbury calor cambio celos Christina Rosenvinge cuadros desafecto Desafectos Desafecto Social desamor deseo Despedida dolor duda dudas Efecto Mariposa encuentro espera Felicidad Frío hijo Hopper Infidelidad libros llanto locura Los Rodríguez Love of lesbian Lágrimas Marlango Melancolía miedo mirada Muerte mujer Mujeres Música Nada noche nostalgia Odio palabras pareja Pasado pensamientos piel placer Poesía Presente Quique González Recuerdos Ruptura Sabina Serrat sexo silencio Silvio Rodríguez Soledad Soñar Supersubmarina tristeza Verano Vetusta Morla vida

Archivos

Categorías

  • Comentarios (2)
  • Frases (7)
  • Música (351)
  • Micropoesía (11)
  • Microrrelato (27)
  • Poesía (114)
  • Reflexiones (47)
  • Relato (211)

Días de afectos y desafectos

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.304 seguidores más

Desafectados

En instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Follow desafectos on WordPress.com

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas Desafectadas

  • 81.208 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • desafectos
    • Únete a 1.304 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • desafectos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...