• Inicio
  • Autor
  • Credenciales
  • BSD (Banda Sonora Desafectada)
  • The Last Bee (Relato compartido)
    • Una Mascletá marina
    • Flanagan, el Apicarium RX2000 y Wall-And

desafectos

desafectos

Archivos de etiqueta: Días y Flores

La felicidad a ratos

17 Sábado Ago 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 23 comentarios

Etiquetas

añoranza, ahogo, amor, antepasados, culpa, Días y Flores, dolor, Felicidad, Infelicidad, llanto, Música, muertos, mujer, nostalgia, pena, Pequeña serenata diurna, Silvio Rodríguez, tristeza

A veces la tristeza le agarra del cuello y lo zarandea, le lleva casi al ahogamiento para dejarle como un trapo viejo, tirado. Otras veces la añoranza le sostiene en volandas y no le deja poner los pies en el suelo. Y flota y flota sin rumbo en un espacio onírico de recuerdos, y sin remedio, pasado un tiempo, cae desde lo alto, haciéndose polvo todos los huesos. En ocasiones la nostalgia lo arrebata de lo cotidiano y diario, y vuelca su mente al pasado, le aturde, le anula para el tiempo cercano y la vida se le hace insoportable para seguir luchando. Le pone en peligro, a punto de perder el trabajo ido de sus quehaceres queda vulnerado. En otras ocasiones la melancolía lo hunde en su sofá preferido, allí se siente seguro, a salvo de las alegrías de los otros que tanto daño le haría, en el asiento se acurruca y no quiere ver más vida, sufre silente los males que se imagina. Hay días en los que el desconsuelo se apropia de su alma y el rostro se le tuerce, y la mueca muestra la lágrima viva que cae por su rostro y todo lo irriga, solo puede buscar rincones donde aliviar este desamparo, buscando un sosiego que solo en un muro cree haber encontrado y que le transmite la calma que necesita, huye de las gentes que lo quieren y aman, solo necesita la oscura sombra de una esquina cercana.

Pero hay días que luce el sol por la ventana, y se da cuenta cuán feliz es su vida, comparada. Y siente dolor por sus muertos que quedaron enterrados en tiempos infelices, comparados. En esos días quiere salir a vivir, quiere huir del sofá al que se siente atado. Esos días, desprende las manos que el cuello le tienen atenazado, quiere coger aire, y profundo seguir respirando. Aquellos días de sol, se le enturbia la mirada al darse cuenta de cuánto estaba equivocado, por dejarse llevar por el hartazgo. Y quiere despegar los pies de la tierra, esta vez sí de manera querida, y dejarse llevar  por un vuelo de buenos deseos y fines.  Esos soleados momentos siente euforia, el pecho se le infla y la sonrisa se le marca en el rostro con brillo en sus ojos por ver futuro y no solo recuerdos de y por tiempos pasados. Luchar contra seguir volando es como no seguir luchando por nuevos instantes venideros con proyectos renovados. El sol pone luz y alumbra las tinieblas que lo retenían y ve salir de esa oscuridad a la mujer que lo acompaña, esa que lo ama sin pedir nada, esa que lo anima en sus horas bajas, esa que él arrincona y aparta cuando el delirio de la tristeza le acompaña. Y por un breve espacio de tiempo se siente gigante, con una mujer a la que quiere y le quiere, bañados de libertad.

Pero enseguida los rayos que iluminan y dan calor se van y vuelve la ausencia de luz y regresa el frío, y ese rato de tiempo jovial y esperanzado se transforma y cae y el llanto se abre paso y se siente culpable de su felicidad, y no puede con su alma y la angustia rige de nuevo su estar en este mundo que se le hace ingrato. Y son más los pensamientos que le sacuden y agobian y dejan caer, que los que le acunan, aunque esa mujer se desviva por él.

 

 

 

.     *Para musicalizar el texto me ayudo de ésta canción de Silvio Rodríguez en la que nos habla de ese instante de felicidad que siente el protagonista del relato. De los motivos simples que le llevan a serlo por un momento, y como se siente casi culpable, por ese breve bienestar que quizás sus muertos no pudieron disfrutar, y a los que pide perdón.

“Pequeña serenata diurna“

Silvio_Rodriguez_-_Dias_y_Flores_-_Front

.     **NA: Publicado originalmente el 14 de Enero de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad.

 

Un desafecto social, Aniversario 15M

11 Viernes May 2012

Posted by albertodieguez in Música, Reflexiones

≈ 12 comentarios

Etiquetas

15M, Días y Flores, Desafecto Social, Desigualdad Social, Educación, Sanidad, Silvio Rodríguez

Hoy, con la cercanía del 15M, mi propuesta es de otro tipo de desafecto, es un grito contra el desafecto social, contra lo que estamos viviendo, es un grito a favor de lo público frente a lo privado, a favor de lo solidario frente al beneficio solo de la individualidad. Es una llamada en defensa de los desfavorecidos frente a los que tienen más, es una explicación que no todas las ideologías políticas son iguales, es decir que no todo vale, que los derechos sociales de igualdad se están desarraigando gravemente. Quiero denunciar y evitar que los que menos tienen no puedan tener una educación y una sanidad digna, con todos los medios y beneficios y no cercenadas por su falta de medios económicos. Que esta rabia cotidiana que me emerge en cada decisión de recortes sociales tenga una vía de escape, que sea un alarido de indignación por culpabilizarnos a los que menos tenemos de la situación económica en la que estamos, en la que solo somos números porcentuales en un libro de cuentas empresariales y gubernamentales.

Es la petición de igualdad de oportunidades y que estas no vengan devengadas por el nacimiento.

Y esto parece que solo lo piensa lo que se llama “la izquierda”, y por ello quisiera expresar mi idea de lo que realmente es la izquierda, que no es comunismo ni marxismo, que no es ser “perroflauta”, no es el deseo de la Nacionalización de todo, ni que el estado tutele absolutamente toda la sociedad, y que sí es, la ideología de lo social frente a lo individual, que el estado sea garante de la igualdad de oportunidades, sin extremismos.

Hoy recupero un post que publiqué en Colectivo44, (lacomunidad.el País.com), el 21 de Septiembre de 2011. Por aquel entonces hubo unas declaraciones de los dirigentes políticos de un partido, sobre lo que ellos estimaban que era un agravio a la clase media por parte del Gobierno que dirigía el país en ese momento y que quería subir los impuestos a los que más tenían, a las rentas más altas, (gravar a los que superaban los 700 mil €), y esas manifestaciones me llevaron a la perplejidad.

Aquí abajo vuelvo a recoger aquel post, cierto que el texto está anclado en la utopía y que luego hay muchas traiciones a este ideario de muchos que las enarbolan, pero no quiero desprenderme de esta utopía social.

“Ser de izquierda”

Hay un pensamiento erróneo que se debería desterrar.

Ser de izquierda no tiene que estar unido a la pobreza solamente, ser de izquierda quiere decir que los que no tienen puedan tener, y no tiene solo que ver con el dinero, tiene que ver con igualdad de oportunidades, tiene que ver con educación y sanidad universal.

Ser de izquierda no quiere decir que se deba repartir todos los bienes para todos, ser de izquierda quiere decir que todos debemos aportar parte de lo que tenemos (cada uno en base a lo que posee) para mejorar la vida de todos.

Ser de izquierda quiere decir que el egoísmo individual debe quedar al margen, ser de izquierda no quiere decir ser un parásito social, ser de izquierda no es donar todo lo que se tiene y se gana para los demás y uno vivir en la indigencia.

Ser de izquierda no quiere decir renunciar a los placeres de la vida, no es no poder disfrutar de la vida, ser de izquierda no tiene que ir unido al sufrimiento, no va unido a pasar la vida amargados y resentidos y sometidos a los caciques en todas sus dimensiones.

Ser de izquierda no es renunciar a la tecnología porque parece ser para la élite, no es tener que vestirse en los chinos, no es vetarnos las cosas caras. Ser de izquierda no es ser pobre.

Desterremos los tópicos de ser obrero igual a ser de izquierda, muchos obreros son de derecha, no olvidemos que muchos obreros que no han tenido nada y ahora tienen algo se convierten en los más conservadores y retrógrados para no perderlo, en vez de pensar que hay que seguir luchando para que los demás puedan progresar como ellos lo hicieron, pero yo me niego a dar ese paso a la derecha porque tenga más oportunidades que tuvieron mis padres, porque haya mejorado mi situación respecto de su estatus, aunque no haya conseguido llegar a la clase media que yo creía que sí, pero que según el PP tiene un valor de más de 700.000 €, y entonces me di cuenta que no.

Esencialmente, al margen de status sociales, ser de izquierda es apostar por leyes de igualdad social, de integración, de no discriminación, y de respeto en la convivencia con los demás.

Ser de izquierda es aspirar a un Mundo en el que quepamos todos y todos en una Sociedad de Bienestar.

**********************

     ***Disculparme por salirme en este post de la temática literaria del mismo. Pero la realidad es más lacerante que las ficciones recreadas habitualmente y necesitaba al llegar este Aniversario, una catarsis interna, desnudarme con mi ideario, aunque esto no es lo más aconsejable, por el posible sectarismo con el que ser juzgado. Se que muchos no estaréis de acuerdo con mis convicciones, si no, no existiría este post, sin embargo os respeto en la discrepancia pacífica.

 

.     *Silvio Rodríguez nos deja este grito de rabia al mundo, y yo como él quiero salir al bosque para aliviarme y buscar flores que traer al hogar, pero como él, al salir me encuentro un mundo que me hace volver cansado, triste de pena sin para amor, y necesito vestirme un alma nueva.

“Días y Flores“

La vida está llena de afectos y desafectos.

Entradas recientes

  • Mística lactante, mística maternal
  • Una pregunta incómoda
  • Lo decía mi madre
  • La habitación
  • Vocerío de patio

abandono Adiós afecto Amaral amigas Amistad amor angustia ausencia Aute Bebe Bunbury calor cambio celos Christina Rosenvinge cuadros desafecto Desafectos Desafecto Social desamor deseo Despedida dolor duda dudas Efecto Mariposa encuentro espera Felicidad Frío hijo Hopper Infidelidad libros llanto locura Los Rodríguez Love of lesbian Lágrimas Marlango Melancolía miedo mirada Muerte mujer Mujeres Música Nada noche nostalgia Odio palabras pareja Pasado pensamientos piel placer Poesía Presente Quique González Recuerdos Ruptura Sabina Serrat sexo silencio Silvio Rodríguez Soledad Soñar Supersubmarina tristeza Verano Vetusta Morla vida

Archivos

Categorías

  • Comentarios (2)
  • Frases (7)
  • Música (350)
  • Micropoesía (11)
  • Microrrelato (27)
  • Poesía (114)
  • Reflexiones (46)
  • Relato (210)

Días de afectos y desafectos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.305 seguidores más

Desafectados

En instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Follow desafectos on WordPress.com

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas Desafectadas

  • 79.835 hits

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.