Etiquetas
afecto, amor, Carlos Santana, corazón, Corazón espinado, desafecto, Fernando Olvera, herido, Maná, Música, placebo, Supernatural
06 Lunes Abr 2020
Posted Frases, Música, Micropoesía
inEtiquetas
afecto, amor, Carlos Santana, corazón, Corazón espinado, desafecto, Fernando Olvera, herido, Maná, Música, placebo, Supernatural
24 Viernes Jul 2015
Posted Música, Microrrelato
inEtiquetas
amante, corazón, despecho, El espíritu del vino, Héroes del Silencio, Improvisación, La sirena varada, locura, Música, mujer, sangre
En el blog “el bic naranja”, su autor Fernando Vicente, los viernes propone un ejercicio de creatividad, mostrando un vídeo o una foto para que cada uno desarrolle y cuente la historia que le sugiera ese elemento; catalizador y detonante. Me traigo aquí mi aportación que hice allí a vuela pluma, sobre la foto de abajo de la que él decía:
-En cuanto vi esta fotografía de Josephine Cardin, no pude resistirme a traerla aquí. La técnica usada, la ambientación, el color, la postura de la modelo, todo me lleva a imaginar una historia gótica. ¿Qué se te ocurre a ti?
Blanco tintado de rojo
¿Le arranqué el corazón o me lo arranqué yo? No sé de quién era aquello que estaba en mi mano y que manchaba mi blanco vestido. Ese intenso rojo tintando la tela, descendiendo como un río. Río que se llevó mi vida. No sé cómo fue, ni que sucedió. Ahora, salvo cierto dolor, no percibo nada en el interior de mi pecho, por eso dudo si fue el mío el apartado del cuerpo. No hallo sentimientos en mí, siento una nada interior, no odio pero tampoco amo, no encuentro placeres no encuentro belleza pero tampoco encuentro la fealdad ni hay algo que me genere asco y repugnancia en el trato. Me dicen que debo perdonar y perdonarme. Esto no hace más que confundirme, en este entorno de paredes blancas en el que me encuentro.
.
. *Ella ha quedado varada como esa sirena cantada por Héroes del Silencio.
. **NA: En estos días de sequedad creativa vuelvo a tirar de lo que hice a vuelapluma.
26 Martes Jun 2012
Etiquetas
amado, Amaral, Cara a cara, cohetes, corazón, Fracaso, luna, madrugada, Música, noche, Recuerdos, rocio
Luna blanca.
Ojo observando
desde la nada,
nada del todo.
Leve necesidad de tu mirada
asesina, hilarante,
tránsfuga de la memoria
acechante, deseo
consumado en fracaso
flagrante.
Porqué no me quisiste
como yo te quise a ti.
Solo, hoy siento tu falta
de corazón,
corazón ido
por un amor fracasado,
por despecho retenido,
en otro lado,
en otro sitio,
donde estar a salvo
del deseo de amar o
ser amado.
Los párpados me pesan,
escribo por inercia,
¿qué escribo?
No lo sé.
El deseo, el delirio o simplemente
el odio.
Odio a todo lo acontecido, al futuro
desesperado, al sin sentido, a esos cohetes
lejanos, a esos ruidos inesperados, a esa
moto que ruge al amanecer,
¡Qué coño hacen sonando unos cohetes a las seis!
Me acuesto, duermo a punto del alba,
alba que me pide que no duerma
hasta que el rocío moje mi cara,
para así tener un amado
en la madrugada.
. *Amaral quiere olvidar cara a cara con la luna, la misma que nos observa en el poema y que es testigo de nuestra noche recordando un amor fracasado, un corazón huido.
20 Miércoles Jun 2012
Etiquetas
amor, angustia, ausencia, corazón, Despedida, dolor, grito, Liberación, llanto, lluvia, Marlango, Música, partida, regreso, Un día extraordinario, Un día sin ti
Angustiado
por la despedida,
en la intemperie,
estoy llorando,
o es lluvia.
Laceran mi rostro puñales
de dolor por tu partida.
¿Porqué no llorar?
Si es liberación.
Quizás me acostumbre
al encierro prolongado.
Abstraído por el
olvido,
surge que oigo
algo,
algo lejano.
Lluvia árida
que rompe
singular encuentro,
noticia lejana
de alguien que dice
que ama.
Lloro por que la noticia
no es para mí.
Solo en el andén sigo esperando
ese tren
que traiga tu cuerpo.
Te veo en todas,
pero no eres ninguna.
Solo llanto al creer verte,
surge de mi alma,
llanto de angustia,
angustia desenfrenada.
Esa despedida
que alumbra toda mi vida,
porque quisiera
nunca hubiese habido tal despedida.
Espero el regreso
de aquel amor
que fundió mi corazón,
y que hoy por ti
grita: Dónde estás sin mí.
. *Marlango nos cuenta lo penoso que será estar un día sin él, al igual que la penosa angustia que siente el protagonista del poema.