• Inicio
  • Autor
  • Credenciales
  • BSD (Banda Sonora Desafectada)
  • The Last Bee (Relato compartido)
    • Una Mascletá marina
    • Flanagan, el Apicarium RX2000 y Wall-And

desafectos

desafectos

Archivos de etiqueta: Desaparecer

Duda hacia la vejez

10 Viernes Abr 2020

Posted by albertodieguez in Música, Poesía, Reflexiones

≈ 21 comentarios

Etiquetas

Bienaventurados, Desaparecer, duda, Llegar a viejo, Manolo García, Música, Muerte, Nunca el tiempo es perdido, Rosa de Alejandría, Serrat, vejez, viejo

No sé si quiero llegar a viejo,

no sé si quiero.

No sé si quiero llegar a viejo,

no sé, ¿sí quiero?

No sé si quiero llegar a viejo,

no sé, sí quiero.

No sé si quiero llegar a viejo,

No sé si no quiero.

No sé si quiero llegar a viejo,

No sé, no quiero.

¿Sé que no quiero llegar a viejo?

no sé si no quiero.

Solo sé, que enfermo viejo,

no quiero.

 

 

 

.     *Ante esta duda, para cada día obtengo una respuesta, y muchas veces ni siquiera hallo respuesta si no más duda. Como dice la canción de Manolo García, “Alejarme quiero de esta vida que yo vivo sin convencimiento”, y añado, alejarme quiero, cuando la duda sea la que guíe mi vida.

.     Nota: Hoy dejo dos canciones, una directa, la de Serrat, acorde con el tema, y otra en la que yo leí entre líneas, y creí ver algo de mi texto de manera más simbólica y críptica.

“Rosa de Alejandría“

manolo_garcia-nunca_el_tiempo_es_perdido-front

 

 

 

 

 

 

 

 

“Llegar a viejo“

 

 

 

 

 

 

 

 

.     ** Publicado originalmente 30 de Enero de 2013. Hoy recibe una segunda oportunidad.

Cesar

30 Miércoles Ene 2019

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Cerrado, Cesar, Christina Rosenvinge, Desaparecer, Flores raras, huir, marchar, Música, oscuridad, partir, romper, Ruptura, rutina, salir, tristeza

No estar, no querer jugar. Bajo la persiana para no ver, cierro las ventanas para no oír, no me llaméis, no voy a salir. Ya mi piel no quiere sentir. Huyo de todo, no entendéis que quiero cesar de seguir, ausentarme de vosotros y que vosotros os ausentéis de mí. Dimito de lo que esperáis de mi, ya no quiero defraudarme, ni traicionarme, solo busco vivir, pero lejos de aquí. No quiero formar parte de vosotros ni que vosotros forméis parte de mí, no quiero justificarme solo quiero dormir. Descansar de vuestras rutinas que me absorben la vida, esa que ya no quiero vivir, y cerrar los ojos para no ver, y cerrarlos para poder huir. Los amores que me donáis no los quiero, esos me atan a este mundo y necesito romper con ello, por eso no puedo seguir. Encerrado en mí, buscando solo la manera de sacarme de dentro este vacío que lo llena todo y ahoga y asfixia, es la manera que tengo de desasirme de lo que rodea mi existencia, que quizás ya no quiera.

Partir, esa palabra, dice tanto a la vez para mí, significa emprender el viaje pero también significa ruptura, por eso quizás ese verbo que lo llena todo, que lo aúna todo, sea el que ronda constantemente en mi cabeza. Inicio de un viaje, búsqueda de un nuevo destino, quizás no espacial pero si mental, marchar hacia un nuevo horizonte, emigrar hacia nuevos sentimientos que no estén emponzoñados por lo baldío y lo que nos ha secado. Mudarse y mudar a los otros, por otros nuevos o mejor por ningunos, para ser solo y solitario, para no sufrir, y no dañar. Abandonar el lugar, y los sentimientos, quedarse carente de afectos y emociones, ser un Ser vacuo. Irse, no ser. Partir también es cortar, fragmentar, romper con todo lo que hay, o creemos que hay, pues llegado este momento dudo de que haya algo. Miro dentro y lo que hallo es el enrarecimiento que lo llena todo. Separar y separarnos, eso es partir. Separar de nosotros lo que no queremos o hemos dejado de querer, y aquello que se agotó y que antes nos daba fuerzas y razones para ser y estar, y todo esto nos lleva a separarnos sin muy bien saber el fin de ello, el motivo que nos empuja, pero que nos obliga a correr hacia un lugar nuevo, como tierra prometida donde descansar. Descanso para nosotros y para los que nos rodean, puesto que nuestro estado anímico, osco y duro les hace mal y nos hace mal a nosotros. Y todo se vuelve noche en este encierro que necesito, y no sé ni siquiera, si quiero que llegue el día. Si prefiero quedarme así en la oscuridad tenebrosa y que la tristeza sea razón de ser, razón de vida, o esperar que un rayo de luz me devuelva las ganas de vida, o romper por siempre con esta rutina.

 

 

 

.     *Christina Rosenvinge pide que la dejen dormir, al igual que en el relato el protagonista pide que le dejen no ser, no estar en este lugar.

“Cerrado“

 

 

.     **NA: Publicado originalmente el 04 de Julio de 2012. Hoy recibe una segunda oportunidad

Deseando desaparecer

18 Viernes May 2018

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 15 comentarios

Etiquetas

Amor se escribe con llanto, angustia, delirio, Desaparecer, Desde que no nos vemos, Despedida, dolor, Enrique Urquijo, Enrique Urquijo y Los Problemas, huida, Música, Soledad, tristeza

Esta madrugada desperté, y tú estabas junto a mí, cuánto deseé que te marcharas, o que hubiese otro cuerpo ahí, o quizás que no hubiese nadie. Deseo la soledad desde hace tiempo, no eres tú el problema, creo que el problema está en mí, que perdí el deseo de vivir. Nada me llena, todo me resulta vacuo, todo es angustia y tristeza, inquietud y congoja, por no entender esta infelicidad, esta desafección al mundo que me rodea, y en ese entorno estás tú, y temo hacerte daño y que el amor se convierta en odio y desprecio y desesperación por no comprender qué sucede, a qué se debe esta depresión vital, esta desgana de vida, esta ausencia de dicha, que tú te esfuerzas cada día en transmitirme y hacerme ver y sentir, juntos.

El delirio en el que me sumo, y me consumo, no tiene sentido. La vida es bella, pero la oscuridad se cierne sobre mi cabellera como águila que quisiera llevarse una presa, arrastrarla y alzarla al aire para dejarla caer y despeñarla. Y así me siento, en caída libre, volando hacia un abismo, oscuro y tenebroso, que se acerca y aproxima a gran velocidad, pero a la vez, contradictoriamente, lentamente, como si estuviese en un estado de evasión mental y alucinación, desconectado de una realidad huída por un mareo y vértigo que no permite pensar, que genera cierta inconsciencia, y deja el cuerpo varado en un lecho del que no puede levantarse. La angustia de este vahído, muestra al individuo que soy descompuesto, como trapo viejo olvidado y ovillado, con la bilis subiendo por la garganta, y provocando la arcada y el vómito. Y en el intento de auparme y avanzar, el cuerpo no mantiene la verticalidad, se cimbrea y mueve sin control, dando pasos adelante y atrás, pasos inconexos que dan lástima, pero la necesidad de llegar al baño me empuja y lanza hacia las paredes que se muestran lejanas y cercanas a cada paso descompasado. Y con la tez blanca y sin color, sin rubores de vitalidad, con la palidez enfermiza que llega dada por la lipotimia mental, que transformó el organismo en vehículo para un malestar que naciendo de la cabeza se perpetúa en el estómago, que se tuerce y me retuerce, me muevo por la casa. En este instante, es cuando más deseo desaparecer, la mente no domina los sentidos, las sensaciones son desagradables y desasosegantes, los placeres mundanos se muestran lejanos y se transfiguran en dolores que lo cubren todo y la vida se ve por ese prisma de molestia y fastidio y solo se presenta la insustancialidad de la misma. E irrumpe el deseo de velarse, hacerse nada y descansar.  Y en este deseo de esfumarse y borrarse de esta efímera eternidad, lo que más daño hace es pensar que puedo dañar. Y para no hacerte daño, para no hacerme más daño con este pensamiento de mortalidad, que me rompe y enloquece y mata por no matar, me alejo y pongo espacio entre ambos, y te dejo una nota: “te quise tanto, que el amor se me ha vuelto llanto”.

 

 

.     *Enrique Urquijo (y los Problemas) nos traen todo su desencanto, para acompañar la desilusión y tristeza de este relato.

“Amor se escribe con llanto“

.     **NA: Publicado originalmente el 17 de Mayo de 2012. Hoy recibe una segunda oportunidad

 

Me voy

14 Sábado Ene 2012

Posted by albertodieguez in Música, Microrrelato

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Canciones de amor, Desaparecer, Julieta Venegas, Música, Me voy

Piensas en las canciones de amor en las que todo es perfecto, en las que se habla siempre de un final feliz, cuando sabemos que la vida nunca funciona así, que muchas veces estamos tristes con la vida y aunque me lo decías yo no te creía, yo te mandaba señales y tú nos las entendías, por eso te dejé y te dije me voy, porque no entendiste a mi corazón y no supiste ver lo que había en él, ni tuviste el valor de ver quién soy, y no diré que no lo merezco pero no lo quiero y por eso una y otra vez cojo mis cosas y desaparezco.

Julieta Venegas no cree en las canciones de amor con final feliz, pero como no nos resignamos volvemos una y otra vez a intentarlo, por eso cuando pensamos que no somos correspondidos cogemos nuestras cosas y desaparecemos.

“Canciones de amor”                              “Me voy”

La vida está llena de afectos y desafectos.

Entradas recientes

  • Mística lactante, mística maternal
  • Una pregunta incómoda
  • Lo decía mi madre
  • La habitación
  • Vocerío de patio

abandono Adiós afecto Amaral amigas Amistad amor angustia ausencia Aute Bebe Bunbury calor cambio celos Christina Rosenvinge cuadros desafecto Desafectos Desafecto Social desamor deseo Despedida dolor duda dudas Efecto Mariposa encuentro espera Felicidad Frío hijo Hopper Infidelidad libros llanto locura Los Rodríguez Love of lesbian Lágrimas Marlango Melancolía miedo mirada Muerte mujer Mujeres Música Nada noche nostalgia Odio palabras pareja Pasado pensamientos piel placer Poesía Presente Quique González Recuerdos Ruptura Sabina Serrat sexo silencio Silvio Rodríguez Soledad Soñar Supersubmarina tristeza Verano Vetusta Morla vida

Archivos

Categorías

  • Comentarios (2)
  • Frases (7)
  • Música (350)
  • Micropoesía (11)
  • Microrrelato (27)
  • Poesía (114)
  • Reflexiones (46)
  • Relato (210)

Días de afectos y desafectos

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.305 seguidores más

Desafectados

En instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Follow desafectos on WordPress.com

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas Desafectadas

  • 79.834 hits

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.