Etiquetas
Adiós, Estrenar, La olla exprés, Los seis días, Lunes, Música, nuevo, Ruptura, usado
Lo nuevo, lo diferente, lo por estrenar, quizás fuese eso, sólo quizás. Luego vinieron los papeles, las firmas. Antes, las caras serias, las frías miradas, las mandíbulas apretadas, los silenciosos reproches, la soledad buscada, la huida de la presencia del otro. Llegaron las actas y las despedidas, los adioses gastados, los ya usados, y los que nos habíamos guardado y que nunca pensábamos estrenar con quién está a nuestro lado.
Rezaba el dicho; -Quién bien te quiere te hará llorar -. Nunca pensó que fuese cierto, ni necesario sobre todo, como tampoco creía lo de que para avanzar y seguir y mejorar y hacerse más fuerte había que caerse, eran estupideces, eran frases hechas. Ahora pensaba más que nunca que el dicho debería enunciarse de otra manera; – Quién te deja de querer te hará llorar-, esa sí que se ajusta más a la realidad, esa se ajusta perfectamente a su realidad; -¡El muy hijo de puta!-.
. *Lo nuevo y la ilusión por estrenar o el cansancio de lo ya usado y conocido nos llevan a decir que lo nuestro fue un error, como en la canción de Los seis días.
. ** Publicado originalmente 9 de Septiembre de 2014. Hoy recibe una segunda oportunidad.
Tienes razón, Alberto, quien te hace llorar no debe quererte muy bien que digamos, así que el refrán se equivoca en según qué ocasiones.
Después, sólo queda “despedirse” de los adioses a todo lo anterior y empezar a decir “hola” por doquier.
Besos apretaos, amigo
Venimos de una sociedad con lemas como; “la letra con sangre entra”, y está claro que parece que lo de hacer sufrir se entiende como un beneficio necesario para con el otro.
Besos!!
Quien bien te quiere te hará Felix es mi Lema y mi dicho.
Un triste post.
Felix dìa Alberto.
Si te quieren intentarán, al menos, hacerte feliz o como poco no hacerte infeliz… 🙂
Feliz tarde.
Besos!!
Es que la ausencia de amor, normalmente arrastra mucho rencor y eso es jodido.
Besazo
El rencor es uno de los peores sentimientos…
Besos.
y es que nada es para siempre….o casi nada…o casi siempre…
las lágrimas solo si son de alegría
Un beso y muchas alas
No se si no hay nada para siempre, lo que es seguro es que aunque duren toda la vida, las formas y las intensidades cambian.
Besos aleteados.
Estoy de acuerdo con el cambio que le has hecho a la” frasecita” si se cumple la segunda parte que yo me la he dicho enseguida: si aún lo sigo queriendo.
Saludos
Gracias María Pilar, espero que la segunda frase no la hayas sufrido nunca. Si llega alguna vez , lo ideal es que el desgaste sea mutuo, así no hay trauma. 🙂
Besos.
Estaría bien saber desde el principio si se van a quedar en nuestras vidas o vienen con ganas de darnos una lección.
Saludos.
Esta es otra de tantas cosas de las que nos gustaría saber si son definitivas… verdad?!
Un abrazo.
La vida y sus giros, a veces vertiginosos…Me han impactado esos adioses guardados que nunca pensabas utilizar y un día, se visten de estreno con quien nunca hubieras imaginado..Todos tenemos de esos adioses .La cosa es que nunca tengamos que utilizarlos…
Besos!
Esos adioses duelen tanto cuando se abren camino…
Besos.
“Quién te deja de querer te hará llorar” Totalmente de acuerdo.
Besote y fuerte abrazo.
Besos Rotze.
Las rupturas siempre vienen acompañadas de dolor, aunque sea involuntario. Quien te ha dejado de querer igual no quiere hacerte daño, pero debe irse. Quien te ha dejado de querer como antes, quizá lo hago de un modo distinto. Nada fue un error si en un momento dado existió la felicidad y se sintió verdadero y pleno. Las rupturas no son errores ni fracasos (no siempre al menos) son cambios. La vida fluye, el amor también, el sentimiento cambia, las personas cambian, nada es estático, todo se recicla.
Una entrada triste, pero la realidad es así, triste y alegre a manos llenas. Un beso grande…..nuevo nuevecito. 😉
Hola Li.
Muy de acuerdo contigo, y como dije en un comentario anterior a Leha, las formas y las intensidades cambian, sigan o no para siempre.
Besos.
Bueno, a veces el que te deja de querer te hace un favor… Un besote.
Ups, cierto: quien te quiere no te hace llorar, al menos no seguido ni con intención. Y muchas veces lo mejor que puede pasar es un “adiós” dicho a tiempo. Además, la canción es rica…
Claro, hay veces que quien te quiere sin darse cuenta te puede dañar y te lleva al llanto, pero tan puntual y sin intención que eso no cuenta, lo malo viene cuando es con nocturnidd y alevosía… y sin adelantarse al acto que hiere, con un adiós, que como bien dices sería lo mejor.
Me alegra que te guste la canción. 🙂
NA: Creo que la mayoría de la gente no escucha la música que pongo con cada texto.
Besos.
En lo personal disfruto oír la música que posteas porque, además de perfecto complemento a las entradas, me permite conocer buenos intérpretes que no llegan por acá.
Beso
Hola Alberto,
No creo que el que te quiere te haga llorar, sino todo lo contrario. Pero también pienso que no todo tuvo que ser un error, pudo haber un cambio, una evolución y los sentimientos no corrieron paralelos. En cualquier caso en un momento puntual, seguro que la felicidad existió.
Un abrazo grande y aun caluroso por aquí…
Sssssssssi
Y es que parece que todo tiene que ser sufriendo…pues yo a quien quiero ,intentó hacerles reír y si hay que hacer lorar por algo ,pues ni modo.Pero también estoy ahí para enjugar lágrimas o reírnos entre lágrimas .Que también se puede ….
Nos han inculcado que si no es con esfuerzo o no se sufre no se merece.
Está bien eso de hacer reír o poner el hombro cuando alguien necesita el desahogo…
Un abrazo.
Muy interesante relato, reflexión y reflexiones de los desafectados! Me gusta mucho tu blog que espero seguir con la atención que se merece.
Un abrazo.
Muchas gracias, Bárbara.
Bienvenida a ésta tu casa, espero que te guste lo que encuentres por aquí.
Un abrazo.
Muchas gracias.
Un abrazo.
El maltrato sea del tipo que sea no tiene nada que ver con el querer……
Un Abrazo Alberto 🙂 .
Incluso no ya el maltrato, si no la ausencia de trato, dejar ese trato de antes, ese abandono sin mero aviso de cese, esperando que el otro de el paso, el cierre, eso, tampoco tiene mucho que ver con el querer.
Un abrazo Joaquín.
Creo que la clave está precisamente en el cambio de la frase… “quien deja de quererte, te hará llorar” no el que se marcha, seducido por lo nuevo.
Dejar de querer es algo muy serio y muy triste y sentirse no querido, aún más. Pienso que lo importante es que haya motivos suficientes para seguir queriendo a una persona después de haberla dejado de amar. Eso hará la ruptura mucho menos dolorosa.
Besos de los de me estoy poniendo al día.
Tienes razón, por eso el inicio del texto. “Quizás fuese eso, sólo quizás”.
Besos, de los de tómalo con calma. 🙂
🙂
Pingback: The Versatile Blogger Award | De Café con Sexo...
Gracias por la nominación.
Un abrazo.
Hola! Te nominé para un premio de bloggers. Felicitaciones! Me encanta tu blog.
Te dejo el link para que veas los detalles: http://tainabt.wordpress.com/2014/09/21/premio-versatile/
Te mando un beso grande!
Muchas gracias Tainabt.
Un beso.