Etiquetas
Adiós, amigos, Amistad, amor, Amor entre amigos, ¿Quién?, calor, desamor, Despedida, Efecto Mariposa, Frío, Música, Ruptura, Vivo en vivo
Quiero respetar tu decisión, y quisiera seguir como si nada, como si todo fluyese como antes, pero me cuesta pensar que haya que apartar todo el afecto, quiero decir el beso de recibimiento o el de despedida o el abrazo por una alegría de uno o del otro. Pareciera que para estar tranquila quisieras borrarme de tu círculo más próximo, ya me has dicho que ya no, y así lo asumo, pero la siguiente propuesta de indiferencia, de apartar hasta el olvido, no la comprendo bien. No hablo de beso o abrazo a escondidas, una felicitación no necesita de las sombras para darse. Me hablas de; -“para no tentar nada”. Lo respetaré también. Y como lo has decidido y lo quieres, ya no intentaré volver a convencerte de ir un fin de semana juntos fuera de la ciudad a un hotel, ni nada tentador por el estilo, ni siquiera a tomar un café alejados de los amigos comunes que no hemos querido que vean que nuestras soledades las acompañamos de vez en cuando, por no decir que bastante a menudo. El grupo no intuye que el frío nos ha llevado a buscarnos y darnos algo de calor, que he apagado mis tristezas en tus aguas, y tú te has curado alguna de las heridas de tu ruptura que siguen sin cicatrizar del todo aun habiendo pasado mucho tiempo. Quiero asumirlo con naturalidad aunque no comprendo ésta decisión y me surgen fantasmas de que ésta determinación no es sólo por lo que me cuentas y temo que ha surgido alguien que hace que ya no me sientas necesario y que pone una distancia que ya nunca se reducirá entre los dos. Sí, claro que los celos copan mi mente y mi cuerpo. Siento que fui utilizado, y aunque nos fuimos dejando llevar y nunca hablamos de poner ciertos sentimientos en ello no pude evitarlo y caí en ese hechizo de enamoramiento que creía que estaba bajo control, que lo nuestro era amistad y acompañarnos con algo de sexo, que se fue transformando en bastante sexo, pero me doy cuenta que no era así, que no lo tenía todo controlado como yo creía al oír tus palabras de ruptura; qué tontería por mi parte decir ruptura cuando claramente según tú nunca hubo esa adhesión firme que deba desligarse con descalabro, para denominarlo así; tu visión es más de una leve ligazón y un fácil despegarnos con suave dejadez, un dejar de estar juntos sin trauma, con un simple alejamiento que no produce dolor, sólo un recuerdo grato, como me has repetido varias veces.
Pasó que sin darme cuenta me había acostumbrado a ti, que mi vida sin percibirlo estaba girando ya sólo sobre la tuya, éramos una pareja sin ser una pareja, dos solteros que siempre van juntos, y juntos acaban en la cama sin que nadie lo sepa y sin que nadie lo sospeche, -para ellos somos tan diferentes-, en eso sí que conseguimos absoluta discreción, y reconozco que me costaba reprimir la tentación de cogerte la mano, al ir andando junto al resto del grupo, y a veces no podía evitar dejarme llevar por el impulso y acariciarla, inventando subterfugios para ponerme a tu lado y con el revés de mi mano rozar la tuya con un leve toque de mis dedos. Quiero creer que tú también te estabas prendando de mí y que prefieres no seguir, aunque este pensamiento también me cuesta entenderlo si fuese así, ¿qué tengo de malo?, ¿que puede tener de malo un futuro conmigo? Me gustaría pensar que tu problema radica en la duda o indecisión o incluso en el miedo, pensando que lo que va bien así se estropeará si avanzamos en ello y más si lo oficializamos para los otros y para nosotros. Ya no seríamos esos amigos que se comprenden tan bien, ya quizás no perdonaríamos actitudes y posturas que siendo amigos, aun muy íntimos, se pasan por alto pero que siendo pareja no. Pero son ganas de engañarme, para tomar un poco de aire, porque lo que pasa es que cuando me faltas me muero, y lo sé desde hace semanas, cuando en la soledad de mi casa no hacía otra cosa que estar contigo en pensamiento, lo sé ahora que ya me faltas pese a que todavía estas cerca de mí. Ya no puedo mirarte como un amigo, ya no puedo ser tu amigo, y menos si quieres evitar el beso o el abrazo o el mínimo afecto en público. Aunque sé que no te gusta que te diga esto, que te enfadas cuando te repito que después de ti no hay nada, -antes tampoco lo hubo-, y que siendo una frase hecha la siento muy profunda, y me costará tiempo desterrarla para que sí que haya algo tras tu paso, tras tu huella. Ir vaciándome de ti es lo primero, si no nunca habrá posibilidad para que alguien ocupe y llene lo que ahora rebosa. Sé que si te veo no lo podré superar, y por eso estoy aquí, frente a ti conteniendo la rabia e intentando evitar una escena de melodrama, eso sí, no habrá lágrimas por mi parte, eso va a ser fácil, ya he derramado todas las guardadas para ti antes de venir. No volveremos a vernos, incluso pondré verdadera distancia entre los dos yéndome de la ciudad, ésta es la última vez que me verás. No más mi imagen ni mis palabras ni mis peticiones de reconsideración ni mis posibles futuros reproches que he procurado guardarme bien adentro para no lanzártelos con odio, no quiero odiar, pero después de todo esto, sólo me queda decirte adiós.
. *Quién vendrá, que no parezca sobrar, sí no hay hueco después de lo compartido, si todo está tan a rebosar que parece que no hay sitio para nada ni para nadie, como nos cantan Efecto Mariposa.
“¿Quién?“
. ** Publicado originalmente 3 de Diciembre de 2014. Hoy recibe una segunda oportunidad.
Qué tristeza rezuma el texto y es que resulta que podemos llegar a creer en lo que nunca fue.
Un Abrazo Alberto 🙂 .
Hola Joaquín.
Sí que amoldamos los sucesos a nuestro antojo, y como nuestra perspectiva no es la del otro, vivimos realidades paralelas…
Un abrazo.
Que mal se pasa cuando escuece el corazón…y no renunciamos a seguir buscando el ser queridos.
Hola Mercedes.
Cierto que se pasa mal. 😦
Muy bonita esa relación oculta a los ojos de los demás, esos comienzos de algo, ese no tocarse para estar acariciándose con la mirada, pero es evidente que aquí no están en esa linea por más que uno la desee y va a ser el que más va a sufrir.
Hola María Pilar.
Los inicios ocultándose de la mirada del grupo es tan habitual, ¿verdad?…
Sin duda ella no parece que vaya a sufrir o al menos eso podemos pensar, aunque seguramente que algo de dolor habrá….
Un abrazo.
Venga, que con un chico así, mirad que con gusto podría compartir esos momentos íntimos y privados.
Abrazo.
Ericka, miraré si tengo su dirección en esa nueva ciudad y te la hago llegar. 🙂
Abrazos.
Esto de los amigos que se convierten en amantes, suele funcionar así…Es inexplicable. Sería la progresión lógica pero… parece que nos marca la biología y primero somos amantes y después, si todo va bien, nos convertimos en amigos…
Al margen de esta consideración !Qué malo es el amor correspondido, lo mires como lo mires! ; – (
Como siempre, magníficamente narrado.
Besos!
Efectivamente no suele funcionar, es lo que más he visto, aunque conozco, al menos un caso, en que de momento va… 🙂
Es esa excepción que confirma la regla, y no hicieron el camino inverso que los demás.
Besos!!
Bien por ese caso! 😉
Abeto, pásame tu mail que te quiero enviar una cosa.
pilar@entretazas.com
Tal vez podrían ser tantas cosas, tantos motivos, distintas circunstancias, imposible saber con certeza lo que la dama en cuestión, piensa o siente.
No es ella quien me ocupa, ya podría odiarla por hacerte sentir así pero no creo que merezca tanto, grita tus reproches al viento, escribe como sólo tu sabes hacerlo, haz catarsis con las letras, un día, no sé cuando, todo será más digerible.
Caminemos, la distancia mental y corporal aligeran la carga emocional
Hola Mariel.
Es una historia universal, pasa cada día, y cada día mucha gente se va recomponiendo de un revés así. Espero que todos sean tan civilizados como mi personaje y se guarden el odio y los reproches para gritarlos al viento, como tú dices. Quizás ellas nunca quisieron hacer daño.
Besos!!
El tema de ir a más con un amigo siempre es algo peligroso. A mí me salió bien pero es cierto que al principio tuvimos muchos miedos. Un besote!!!
Mira, entonces es el segundo caso que conozco!! 🙂
Besos.
Qué melancolía tan bellamente descrita.
Gracias Carecoco.
Cuando uno quiere y el otro no, que difícil y que amargos los momentos, pero hay que superarlo cuanto antes porque no podemos obligar a nadie a que nos quiera. Un saludo.
Cuando el objetivo no termina siendo común, nos llevamos decepciones…
Un saludo, Collier.
¡Cómo consigues que me crea todas las historias y me identifique con ellas! Deberían premiarte como el que mejor sabe expresar sentimientos ocultos.
¡Felicidades Alberto!
Muchas gracias, Marga.
Es “demasiao” esto que me dices. 🙂 Mi ego ha estado a punto de sufrir un Big Bang.
NA: Esperaré sentado el premio, no vaya a ser que tarde… 🙂
Besos.
Quizas en su ser ella tambien sufre por esta decision que, siendo quizas para ella la mas acertada pueda tambien ser la mas dolorosa..pero por qué, eso no lo sabre nunca, pero tus escritos te ayudan a crecer y pasar por esa dura etapa, lo siento de veras, ojala que sea superado con algo mejor que te vaya a ocurrir. Un abrazo sincero en estos tiempos de dolor.
Seguramente que ella sufre; si verdaderamente era y se consideraba su amiga le querría mucho, y hacerle daño no entraría en su intencionalidad.
Un abrazo.
Hola, como tu blog me encanta, te he nominado al LIEBSTER AWARD. Feicidades!
http://namtil.wordpress.com/2014/12/08/liebster-award/
Gracias, Carmen.
Auch, qué bien planteadas las contradicciones del amor que se malporta y se sale de control… Y el grupo Efecto Mariposa, como siempre, un buen hallazgo.
Abrazos
Gracias Julia.
Para este texto me llevó tiempo encontrar la canción que encajase al menos un poco, y Efecto Mariposa llegó como tantas veces a mi rescate. 🙂
Abrazos.
Deberías cobrarles por la promoción!
Como están los músicos con el tema de derechos de autor, me conformo con que no me vayan a cobrar, ja, ja.
PorDios, deberían estarte agradecidos por tejer un texto hermoso, imbricado con su canción.
Me siento tan identificada por algo que viví. Lo relatas tan bien… La pregunta que me hacía yo era “¿Cómo se puede echar de menos algo que nunca se ha tenido?”.
Hola Eli.
Me alegra que te haya gustado y que te haya parecido creíble la situación.
Tu pregunta tiene difícil respuesta, pero me aventuro a creer que se echa de menos por que en el interior, aunque de manera equívoca, sí que se tenía.
Un abrazo.