Etiquetas
Antonio Vega, Desorden, Desordenada habitación, El sitio de mi recreo, Futuro, Nada, Orden, Pasado, Recuerdos, Soledad
Probablemente no quiera despertar
Probablemente tenga que despertar
Probablemente el pasado nos sobrepase
Probablemente el futuro ya esté aquí
Probablemente todo esté mezclado,
y esto sea una mentira
Probablemente nadie quiera saber de nadie
Probablemente no quieras saber de mí
Probablemente el silencio lo inunde todo
Probablemente nada tiene sentido
Aunque todo esté ordenado,
el caos reina en todo
Probablemente yo esté sumido en el delirio
Probablemente el sentido sea sinsentido
Probablemente el suspiro sea un respiro
Probablemente me dé miedo el amor
Probablemente me aferre al pasado,
pasado que nos supera
Probablemente me aferre al futuro,
futuro que no llega
Probablemente me aferre a la nada
indefinible, que es ese tiempo
entre el pasado y el futuro,
solo recuerdos, deseos y esperanzas
de tu regreso…
Cuando te busco y te hablo en mi habitación
. *Antonio Vega pone la música con su canción “Desordenada habitación”, de la que yo he sacado una lectura algo más desafectada de lo que pareciera originalmente, por eso la enlazo con este poema de desordenados pensamientos e imaginarias esperas.
. **NA: Publicado originalmente el 12 de Mayo de 2012. Hoy recibe una segunda oportunidad.
Probablemente….
Sin duda.
Oye… ¿acaso te has robado mis pensamientos?
Hola Julio, esto lo tengo escrito desde hace años, no he leído nada tuyo parecido… ¿escribiste algo similar?
Más que escritos, me refiero a las experiencias. Pero, claro, todos somos universalmente humanos. Saludos, JSC
Ahh, para mi siempre la palabra robar tiene un cariz negativo… por eso te entendí mal, ja, ja, ahora se que lo que lo que me trasladabas era, “leiste mi pensamiento”, “viste en mi interior”. Sí, yo también creo que los sentimientos y vivencias se reflejan en todos y en todas partes del mundo como espejo universal.
Probablemente en un mar de dudas
Sin duda!!!
Bien usada la anáfora, Alberto; esas repeticiones siempre son efectivas cuando son bien usadas. En este caso, ese “probablemente” va sumando cierta cualidad que contagia algo de angustia (por lo menos lo fue en mi caso). Me gustó mucho.
Un abrazo.
Gracias, Roberto.
Me alegra que hayas podido captar cierta angustia en esa suma de “probables”, intención había.
Un abrazo.
Probablemente deberíamos vivir el presente con la mayor intensidad sin pensar en ese futuro que puede llegar o no, y que, en cualquiera de los casos, cuando llega se convierte en presente.
Probablemente no, con toda seguridad, me ha gustado.
Gracias, Chelo.
Sin duda, deberíamos vivir sin tantas angustias futuras, pero qué complicado es.
Un beso.
Pues sí. A veces pensando en el futuro se nos pasa la vida.
Un beso.