Etiquetas
Desafectos, Las dos caras, Los Romeos, Músca, Odio, Porqué Porqué, Ruptura
Entre tú y yo ya no hay nada. Cuando llegué a tu lado robaste mi voluntad, tú me mirabas y tu mirada me abrasaba, las tardes compartidas en la puerta de tu casa deseando una y otra vez tu sonrisa despreocupada. Mi imaginación desbordada con mi inocencia que me ahogaba esperaba tus señales que a veces llegaban y me confundían hasta el alba, no entendía nada, hoy me acogías y mañana me apartabas, y cierto odio y rencor se fue instalando en mí, y sin darme cuenta, apartándome de ti. Entre los dos solo quedó un halo de traición, no nos supimos decir lo que nos amábamos a la cara y desembocó en amargura y dolor que me inundaban de lágrimas y tristeza mi fachada. Los recuerdos de aquel ayer aún me duelen aunque entre tú y yo no hay nada, solo dolor, y me pregunto qué pasó entre los dos, porqué lo nuestro nunca se consumó si fuiste el amor de mi vida, porqué nunca tus besos fueron reales, porqué tu marcha inesperada. Recuerdo aquel ayer cuando me preguntaba, porqué te vas y mis abrazos quieres rechazar, porqué tú no me puedes querer, porqué. Y no encuentro respuestas que me hagan descansar, me hundo y sólo el ansia por entender me mantiene en pie, pero no entiendo que me quisieras olvidar, que me dijeras “basta” sin empezar, y aún después de tanto tiempo solo en la oscuridad intentando cerrar la herida con los ojos vidriosos me repito; entre tú y yo no queda nada.
. *Los Romeos nos traen su potente batería y sus guitarras esta vez un poco más sosegadas para hablarnos de las dos caras del amor y preguntarse porqué lo nuestro no fue, mostrando que del amor al desprecio no hay más que un paso.
“Las dos caras” “Porqué, Porqué”
. **NA: Publicado originalmente el 28 de Enero de 2012. Hoy recibe una segunda oportunidad, con algunas modificaciones.
Poco puede quedar de lo que no ha habido.
Un abrazo.
Esa es la paradoja, dónde no hay ni hubo uno estimó que sí…
un abrazo.
exacto! maaadreee, esto podría (si supiera escribir tan bien como tú) haberlo escrito yo…
Gracias por estimar tanto mi escritura, seguro que tú lo podrías escribir igual… 🙂
En un diccionario paralelo al académico estas líneas podrían ser la definición de espejismo, o por lo menos es lo que me llega
Bien, bueno
Saludos
Veo muy acertada esa percepción de espejismo, visión de una falsa realidad… 🙂
Saludos.
Cuesta darse cuenta a veces pero, una vez que lo hacemos,todo empieza a ser más fácil aunque no lo parezca. Besotes!!!
Algunos ni con el tiempo ni con la distancia se dan cuenta… 🙂
Besos.
Suele pasar. Lo mejor que puede hacerse es comenzar a caminar hasta encontrar a alguien con quien pase algo, sea esto lo que sea: chispas o explosiones, pero algo.
un abrazo.
Parece que de parte del protagonista sí hubo, hubo esperanza y deseos de haberse dicho cuánto te quiero a la cara… y esa mirada que lo abrasaba… y todo ello ilusiona, se crean castillos en el aire… ¿Jugó la otra parte con su inocencia? A él siempre le quedará el regusto amargo de lo que pudo haber sido y no fue. Hasta que una nueva historia más potente y real tape la anterior y pueda sonreír al decirse: “si no hubo nada”
Tienes razón, siempre en el interior de uno hay, y a su parecer hubo, confundimos lo que deseamos con lo que la realidad habita…y dejamos en el aire cierto reproche y resentimiento hacía los otros sin argumentos que los sostengan…