• Inicio
  • Autor
  • Credenciales
  • BSD (Banda Sonora Desafectada)
  • The Last Bee (Relato compartido)
    • Una Mascletá marina
    • Flanagan, el Apicarium RX2000 y Wall-And

desafectos

desafectos

Archivos mensuales: marzo 2013

“Arribando” (o Un cínico desafecto social)

26 Martes Mar 2013

Posted by albertodieguez in Música, Poesía, Reflexiones, Relato

≈ 35 comentarios

Etiquetas

abajo, arriba, arribando, arribar, Barro, botas, cínico, cielo, DCP, Desafecto Social, La noche eterna-Los días no vividos, Love of lesbian, Música, medrar, mejorar, meritoneando, meritos, pisar, pobres, proletario, ricos, Sociedad, subir, suciedad, Wio, Wio antenas y pijamas

Preámbulo para DCP.

Inspi lanza una propuesta para jugar con los textos y las palabras, con el arriba y abajo, defender una u otra opción, estar encima o estar debajo, no vale estar al lado y no posicionarse, hay que defender una postura, y tras un segundo de duda, me sumo al proyecto. Al día siguiente sin pensarlo mucho, me surge un texto, rápido, de manera fluida, y lo dejo descansar, y que repose para leerlo más tarde pasados algunos días, hay mucho tiempo hasta la fecha de publicación. A veces con la relectura te das cuenta de la “castaña pilonga” que has hecho, y estás a tiempo de rehacerlo de nuevo…  Una semana después lo leo y dudo si es digno del proyecto, lo veo… no sé, quizás demasiado…  y según lo pienso, sin darme cuenta me surge otro texto que me parece más, no sé…  Bueno no doy pistas de lo que me pareció cada uno de ellos, el caso es que tenía un problema, ¿qué hacía?, ¿cuál publicaba?…

Llevo meditándolo cuatro días y he llegado a la conclusión de que voy a publicar los dos, al fin y al cabo son complementarios, los dos defienden la misma idea cada uno a su manera, y el segundo además completa al primero, siendo más cínico si cabe.

Texto 1.

“Arribando” (o Un cínico desafecto social)

Andaba llegando donde uno está a salvo, donde uno cree que ya puede tomarse un respiro, que no descansar, en este vivir nunca uno puede bajar la guardia y echarse a dormir y reposar. Allí en ese lugar todo se ve mejor, todo parece teñido de otro color, el color del barro ya no forma parte de su horizonte, o al menos él lo ve así, y en ese momento de deleite por estar alcanzando aquel destino, pensando en esa pausa que se podrá tomar, evalúa ese transitar y mientras arriba, va recordando la serie inglesa “Arriba y Abajo” y de lo que le marcó ver en televisión el reflejo de esa sociedad de principios del siglo XX en Inglaterra. Él a su alrededor no veía esas diferencias, todos eran iguales.

Desde entonces siempre pensó en estar del lado de los de abajo, del lado de los desfavorecidos, era claro que este deseo de estar con ellos se debía a la cuna de la que provenía, totalmente proletaria, pero quería estar con ellos siendo de los de arriba para cambiar las cosas, teniendo lo bueno de aquella otra planta, pensaba que la desdicha de unos no puede ni debe ser y servir para la gloria de otros. Hoy aquella época de la serie se le muestra muy similar a esta, cada vez hay más diferencias entre los de arriba y los de abajo. Con el paso de los días a los de arriba se los ve más altos y lejanos, y los de abajo están más hundidos sin ver cielo ni salida. El de arriba pisa y el de abajo es pisado. El de abajo aguanta al de arriba y el de arriba lo ve como normal y necesario, es su función, se dicen, si no para qué fueron creados, sostener al prepotente, al empresario, y si le molesta debe dejar a otro paso, para sostener y ser pisado.

Con el transcurrir del tiempo había tomado una determinación, más pronto que tarde debía conseguir aquello que anhelaba desde esa infancia lejana. Hacer cumplir el sueño latente desde ese abajo, el sueño de tantos y tantos iguales como él, que por una cosa u otra no lo consiguieron y se fueron quedando por el camino, por las trabas y las trampas que no supieron esquivar, por los medios que tuvieron a su alcance y no supieron manejar y utilizar correctamente, en su beneficio.

Llevaba varios días deambulando, no encontrando lo que buscaba, sabía que el tiempo iba en su contra y que se le acababa, se estaba desesperando, ya empezaba a dudar si obtendría resultados, iba entrando en una edad en la que era mejor empezar a tener las cosa mejor atadas, un futuro. Pero incluso en los momentos de duda no cejó en su lucha por ser buen ciudadano. No dejando de asistir a las manifestaciones, en todas ellas en busca de apoyar a sus ideales e ideario, y de afianzarse en sus convicciones con buenos palos, para poner a cada uno en su sitio. No entiende como el problema cada vez aumenta en tamaño, cada uno debería saber cuál es su lugar en la sociedad, y lo suyo fue un accidente que debe reparar. Sólo le llega ruido, todo está turbado y emponzoñado por las noticias que llegan amplificadas por las antenas de radios y televisiones.

Desde que su amigo le dio el contacto y en la entrevista le dijeron que se preparase bien, estaba nervioso.  No encontraba lo necesario para afrontar el reto y llegar preparado a ese lugar que le ofrecían, se preguntaba si lo conseguiría. Cínicamente sonrió frente aquel escaparate, por fin creyó haber encontrado la solución a este debate que arrastra desde niño, por fin encontró el elemento necesario, encontró el calzado tan ansiado, ese que evita mancharte y sentir lo pateado cuando tus pisadas salpican al apretar con ahínco. Son robustas y fuertes y duras, con buena suela de agarre, listas para no resbalar, listas para poder trepar y alcanzar la cima, siente que esa es la solución perfecta, mantenerse bien erguido, sin duda encontró el camino. La luz y las nubes que podrían desaparecer a su alrededor si se consintiese no vencer, si no tuviese bien claro donde tiene su sitio, dejaron de ser un horizonte cercano y posible, al fin tiene las botas para pisar y jamás ser pisado, y conseguir olvidarse de su pasado. Allí arriba siempre se está y se estará mejor que abajo. Él ya está en la cima, arriba, y los de abajo serán bien pisados.

Texto 2.

“Meritoneando” o (Un desafecto político-social)

Me ando meando a los demás,

arribando y subiendo en la suciedad,

perdón quise decir sociedad,

medrando pisando a los demás,

robando al prójimo que me ayudó

a dejar de ayunar.

De méritos ando,

alabando a quién convenga,

palmeando las espaldas

de lucrosas amistades que devengan.

Quitando ando los beneficios del bienestar,

culpando a todos los demás

de los desvaríos que voy a insuflar.

Odiando la igualdad me ando,

si no saben que hay diferentes cunas

que les voy a contar,

que no entiendan que deben existir

para que yo pueda volar.

Orinando me ando para marcar

mi corralito, no se vayan a equivocar.

Arribando me ando,

dónde mejor se va a estar.

*Todos tenemos un ideario, que cínicos muchos traicionan para sobrevivir y medrar. Hoy para los textos utilizo el vídeo de Love of lesbian por sus imágenes que enlazan con lo escrito.

“Wio, antenas y pijamas”

Love of lesbian. La noche eterna-los días no vividos

Un reencuentro escrito (2ª parte)

15 Viernes Mar 2013

Posted by albertodieguez in Música, Relato

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Aute, barrio, canciones, cartas, Entre amigos, Felicidad, Música, memoria, miedos, Queda la música, Recuerdos, rostros, Sonrisa, Timidez

Ella.

Gracias por tus buenos deseos. Yo también espero que todo te vaya bien y que te cuides. Recordar todo aquello me produjo una sensación rara. No sé cómo explicarlo, no soy buena con las palabras. Pero me salieron sentimientos encontrados, me siento extraña en esta situación, hasta me pongo colorada, que niñería, ¿verdad? Sacaste algo que tenía olvidado, creo que no había vuelto a pensar en esa época, pero al escribirme me surgieron muchos sentimientos y recuerdos, que pensé olvidados. Y creo que prefiero dejarlos donde estaban, ya sé que no olvidados, pero sí que sigan un poco tapados. Ha pasado mucho tiempo de aquellos años, y cada uno tenemos nuestras vidas, y parece que somos felices y eso me alegra.

Seguiremos en contacto.

 

Él

He releído tantas veces tu carta, tu escrito, tu pequeña sinopsis de vida de aquellos días, que en mi carta anterior con la excitación inicial y el deseo de contestarte tan rápido como pudiese, no me paré a reflexionar sobre algunas de tus palabras, quizás porque me centré más en mí y me cegaron las imágenes del pasado y solo te veía a ti y a mí y el barrio y los que nos rodeaban, pero creo que no supe ver lo que no podía ver porque nunca estuve presente, y que se podía traslucir en lo que dijiste.

Puede que me equivoque y esa carga negativa que en estos días he ido intuyendo y ahora veo claramente solo sea imaginación mía y nada de ello sucedió, aunque sí que me vino a la cabeza, que odiabas el trabajo que tenías y querías conseguir dejarlo como fuese. Eso sí que lo recuerdo con claridad, habías empezado en ello antes de los quince años y ya buscabas retomar los estudios que habías tenido que abandonar, y que empezaste a compatibilizar para salir de aquello. Y estas frases: “y aquello tan “humano “me golpeó en la sesera”  (…) “y lo malo de entrar en un mundo de adultos tan precoz es que a veces no se asimila, y eso me pasó a mí. Empecé a ver a los chicos como monstruos, me costó superarlo”, son las que me han hecho pensar que pudo pasar algo que solo de pensarlo me da escalofríos; Pensar que pudo haber abusos, físicos o psicológicos o ambos, me pone los pelos de punta, sentir que esa preciosa sonrisa se mutaba en la soledad en mueca de tristeza y agobio y miedo. Estas palabras me hacen entender más aún, esa necesidad perentoria que tenías de huir, de huir de todo, de salir de aquello que te debía estar asfixiando y que no dejaste que se viese. Cierto que ahora recuerdo, es increíble que aparezcan nítidas en mi memoria palabras tan lejanas, pero recuerdo vivamente como hiciste algún comentario de lo sucedido alguna vez donde trabajabas, y las palabras burdas y soeces, con dobles intenciones que te dedicaban esos adultos, que veían ya en ti una mujer por lo desarrollada que estabas, y por lo hermosa que te habías convertido casi antes de tiempo, o al menos antes de que tú te dieses cuenta. Y ahora sé que eso hizo mella en ti, mirándote en esta imagen que he rescatado, lo que veo en la fotografía es esa sonrisa tímida que tanto me gustaba pero que guardaba secretos que nadie sabía. Y tras esa figura en el papel, me llaga la música, la que tanto escuché a solas en mi habitación evocándote, con esa “cinta” de Aute, grabada de aquella que tú me habías prestado, y que oía incesantemente, junto con esa otra de Sabina que era lo último que había sacado. Tumbado en la cama, largas horas. Desde entonces esas canciones son tú en mí, son lo que ha quedado de aquellos rostros que ya no nos pertenecen.

Cuídate.

 

 

.      *Como dice Aute en su canción, cuando todo se difumina y se borra y solo vemos la alquimia, queda la música que nos salva.

“Queda la música“

Aute - Entre amigos

 

Polvo de Marfil

12 Martes Mar 2013

Posted by albertodieguez in Música, Poesía

≈ 18 comentarios

Etiquetas

ausencia, dardos, estimulante, Física y Química, luna, marfil, Música, noche, Peor para el sol, polvo, ruina, Sabina, sentidos, sueño

Marfil resplandeciente,

luz nocturna,

para lobos esteparios

Arruinas mi alma,

mar negro,

al verte hecha ceniza.

Sal y rompe el sueño,

dejará de ser un sueño,

ya será realidad.

Viaje estimulante,

tabique de platino,

para los sentidos.

Noche lujuriosa,

dardos hipnóticos,

triste celebración.

Desconcertante luna,

ruina solitaria,

ausente tú.

 

 

.     *En las noches de juegos, en los que el disloque mece, por tu ausencia, por no haber llegado aún, ni ser todavía. Y nos lleva por esos caminos en cada caída del sol, como en la canción de Sabina.

“Peor para el sol“

Sabina - FisicaYQuimica_Front

La vida está llena de afectos y desafectos.

Entradas recientes

  • Mística lactante, mística maternal
  • Una pregunta incómoda
  • Lo decía mi madre
  • La habitación
  • Vocerío de patio

abandono Adiós afecto Amaral amigas Amistad amor angustia ausencia Aute Bebe Bunbury calor cambio celos Christina Rosenvinge cuadros desafecto Desafectos Desafecto Social desamor deseo Despedida dolor duda dudas Efecto Mariposa encuentro espera Felicidad Frío hijo Hopper Infidelidad libros llanto locura Los Rodríguez Love of lesbian Lágrimas Marlango Melancolía miedo mirada Muerte mujer Mujeres Música Nada noche nostalgia Odio palabras pareja Pasado pensamientos piel placer Poesía Presente Quique González Recuerdos Ruptura Sabina Serrat sexo silencio Silvio Rodríguez Soledad Soñar Supersubmarina tristeza Verano Vetusta Morla vida

Archivos

Categorías

  • Comentarios (2)
  • Frases (7)
  • Música (350)
  • Micropoesía (11)
  • Microrrelato (27)
  • Poesía (114)
  • Reflexiones (46)
  • Relato (210)

Días de afectos y desafectos

marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 1.305 seguidores más

Desafectados

En instagram

No se encontró ninguna imagen en Instagram.

Follow desafectos on WordPress.com

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Visitas Desafectadas

  • 79.836 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.