Etiquetas
amor, cielo, Cuando digo futuro, cuentos, Desigualdad Social, dudas, Efemérides, elegido, fantasías, La canción del elegido, libros, magia, Música, Mesías, Paraíso, perdón, Religión, Silvio Rodríguez, terrenal
En días de efemérides como estos: Me cuentan que tal día como ayer hace 2013 años más o menos, nació un mesías, un iluminado, un embaucador de masas, un tipo que llegó de la nada, sin pasado y por lo que se vio sin mucho futuro terrenal, aunque su pseudolegado dura hasta nuestros días. Me cuentan que no se sabía muy bien de donde llegó, pero que quiso romper con todo lo establecido en lo religioso y en lo político. Esto me suena a moderno anti-sistema del estado allí vigente pero parece ser que nadie lo ve así, por el contrario me dicen que era diferente, que no era terrorista, si no un “revolucionario”. A mí me parece un poco más de lo mismo de lo que había hasta su llegada por esos lares, solo que cambiando los nombres de las costumbres habidas de las religiones ya conocidas, por lo menos viendo lo que de su mensaje me ha llegado.
Me dicen que no era humano, que fue concebido “sin pecado”, y me pregunto que es pecado en la concepción. Respuesta no hallo. Esto me recuerda a las historias de los dioses griegos y romanos, fantasías para explicar lo que no entendían ni comprendían. Me dicen que lea el libro de los libros, el libro de las fantasías, que allí encontraré respuestas a mis dudas sobre lo acontecido hasta aquel día, hasta aquel momento de inflexión de la llegada del “hombre” venido de lo desconocido. Me cuentan que hacía magia, que podía multiplicar las cosas, también que era médico o al menos curaba y hasta podía devolver la vida. Sin duda esto que me cuentan sigue la línea de la mejor literatura fantástica griega y romana, si nos creemos los argumentos que me esgrimen sobre este individuo ¿Porque no creer lo atribuido al politeísmo Griego y Romano?
Me dicen que si crees en su palabra, en su doctrina, tendrás vida eterna, no se sabe muy bien donde, pero que allí estaremos todos, algo que me llena de zozobra, cómo será aquel lugar de grande para que quepamos todos. Me cuentan que su mensaje era paz y amor, un estilo al mensaje Hippie, pero me dicen que él no tomaba drogas, aunque puede ser que el periodo ese en el que estuvo en el desierto, (allí vio dragones, digo demonios), le produjese una fuerte insolación, y desde entonces le diese por vagar por las tierras medias de su “reino” dando unas charlas que nadie entendía y que dejaba con más dudas a los que le escuchaban.
Dudo mucho de todo el halo sobrenatural que hay alrededor del que me dicen que cumplió años ayer, pero ciertamente el mensaje de amor y confraternización terrenal sí que me convence, no aquel del mas allá, si no el del aquí y ahora. El mensaje de entendimiento y bondad me atrae, eso lo deberíamos llevar por bandera todos. Lo que pasa es que luego es poco creíble ese mensaje viendo que los que lo enarbolan, los que se supone cogieron el testigo de aquel “llegado de la nada” lo han emponzoñado y ese amor que propugnaba el primero, el creador de esa iglesia o grupo o secta, quedó en el olvido rápidamente dejando caer la bandera de que otro mundo es posible, mundo terrenal me refiero.
No creo que alguien que creía que el camino era perdonar y dar afecto y amor al enemigo, pueda querer cercenar derechos de los que no están con él, me cuesta creer que alguien que ayudaba a los míseros no estaría dispuesto a repartir toda la riqueza que amasan los que se hacen llamar herederos de la fe de aquel que quiso cambiar el “statu quo”. Me provoca dudas pensar que alguien que estuvo al lado del oprimido, se ponga del lado del opresor. Por eso, en estos días de efemérides religiosas, me cuesta tanto creer que otro mundo sea posible, cuando los que se atribuyen la fe verdadera no dan ejemplo de bondad y comprensión, cuando las palabras se tornan vacías, cuando los oropeles y las mitras y casullas con hilos de plata y oro toman, más aún si cabe, el mando del momento, me vuelvo todavía menos crédulo. Y me cuentan que desde altares y púlpitos nos dan normas de comportamiento, y nos dicen cómo debemos ser y actuar. Pero por su comportamiento habitual, ellos no son creíbles, están muy alejados de la voz primigenia, y olvidados de lo esencial, del mensaje de su “Mesías”, del mensaje de su “hijo de Dios”: Amor a todos sin condición.
*Silvio Rodríguez nos presta su canción del elegido que bien podría ser el de nuestro relato, al menos los seguidores de nuestro elegido apartaron el amor a un lado y durante mucho tiempo hicieron de la guerra, la paz del futuro, (como el de Silvio) y desde entonces solo quieren acabar con los que no son como ellos.
Te leía y pensaba ¿y qué le puedo decir yo que sí soy cristiana pero tiene razón? Hasta que llegué a los párrafos finales y recordé su alabanza a la infancia. Hacerse como niños recomendó. Y fíjate ¿no fue un niño el que gritó con toda su fuerza que el Rey está desnudo?
Fé nos piden, sometimiento nos piden, callar como borregos nos piden, que digamos que las ropas invisibles del rey son hermosas.
Pues no, que ese rey vaticaín está desnudo.
Y lo diré con todas mis fuerzas.
Aunque tú lo has dicho mejor.
Feliz Navidad…
Hola margamv.
Se que es un tema complicado y que puede molestar a gente por hablar como lo hice por mis dudas y descreimiento, y me satisface que aún siendo “Cristiana” te haya gustado mi relato y no lo hayas visto “blasfemo” 🙂
Felices fiestas.
Cristiana porque creo en Cristo, pero no pertenezco a ninguna religión, y precisamente porque creo es que sé que tu escrito no solo no es blasfemo sino que seguro que a él le gustaría.
Estamos en contacto.
A mí me gustó la historia, más allá de que no crea en la existencia de ese señor ni en las virtudes de religión alguna.
Que existiese puede ser, pero de ahí a creer lo que se cuenta de él, y menos teniendo en cuenta que empezaron a contarlo como 40 años después….
Yo es que dudo hasta que existiera, pero no vamos a empezar a discutir el tema 😀
No, no,, 🙂
Buenos días Alberto: Te felicito por tu blog y sobretodo por sus contenidos. Por casualidad te conoci (por que, tu antes entraste en el mio) y he de decirte que me ha gustado mucho, tras de lo cual te prometo entrar de cuando en cuando y disfrutar del placer de leer las cosas que en él insertas.
Te deseo un felíz 2013.
Elhiot Roures
Gracias Elhiot, un placer que te haya gustado alguno de los textos del blog.
Y te deseo lo mejor para el 2013 y sucesivos.
Un saludo.
Cada párrafo del post mueve a una reflexión o comentario. Soberbio texto. Al contrario de lo que dices en respuesta a margamv, creo que el tema no es complicado en absoluto, es bien sencillo: con leer tu texto alcanza. los que lo hacen complicados son los cristianos, precisamente, con su habitual pacifismo te harían arder en la hoguera por decir esas cosas (por fortuna estamos en otros tiempos).
Para no extenderme en demasía, me voy a quedar con un punto que me parece central. Dices: “… me pregunto que es pecado en la concepción” y tu respuesta es la misma que la mía y que la de todos nosotros (incluidos los cristianos, por supuesto). Creo que el concepto de pecado ha sido el peor, el más dañino a lo largo de toda la historia de la humanidad. Al lado de ese concepto las ideas hitlerianas o stalinianas no son más que un juego de niños.
Un post digno para el “reblog”, lamentablemente he tenido un diciembre digno de las más loca montaña rusa y no anduve por aquí en esos momentos.
Un abrazo.
Gracias Borgeano.
Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo.